Galeria de Tartanes de Clanes Escoceses N/O/P/Q

Clanes Escoceses con la Letra "N" y sus Tartanes

  • Clan Nairn:

El Tartán y el Kilt del Clan Nairn: Un Legado de las Tierras Altas

El Clan Nairn es un clan escocés cuyo nombre tiene un origen territorial, derivado del antiguo burgo y ahora ciudad de Nairn, en la región de las Tierras Altas (Highlands) de Escocia. Nairnshire es un condado histórico ubicado en el noreste de las Tierras Altas, lo que le da al clan una fuerte conexión con esta área pintoresca. La familia ha tenido presencia en la zona desde tiempos medievales.

El Tartán del Clan Nairn: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Nairn posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.tartan del clan nairn

  • Colores y Diseño: El tartán Nairn se caracteriza por una combinación de colores que típicamente incluye negro, verde, azul y rojo. Los tonos de verde y azul pueden representar los frondosos bosques y las serenas aguas de Nairnshire, reflejando la belleza natural de la región. El negro añade profundidad y sofisticación, simbolizando la fuerza y la resistencia del pueblo Nairn, mientras que el rojo puede aportar un toque de vitalidad o simbolizar el valor. El patrón específico (el "set") de estas bandas lo hace inconfundiblemente Nairn.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Nairn

Para los miembros del Clan Nairn, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros y la región de Nairnshire.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Nairn es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia a las Tierras Altas.

El tartán y el kilt del Clan Nairn son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Tierras Altas.

    • El Clan Nairn tiene un tartán registrado propio.



  • Clan Napier:

El Tartán y el Kilt del Clan Napier: Un Legado Noble de las Tierras Bajas

El Clan Napier es un antiguo y noble clan escocés, clasificado como un clan de las Tierras Bajas (Lowlands). Sus orígenes son objeto de debate, con teorías que sugieren una descendencia de los antiguos Condes de Lennox (una de las familias reales celtas de Escocia e Irlanda) o una derivación del título "naperer", un oficial de la casa real a cargo de la ropa blanca. Sin importar su origen exacto, los Napier han sido una familia influyente en Escocia desde el siglo XIII, con su histórica sede en Merchiston Tower en Edimburgo y notables figuras como el célebre matemático John Napier. Su lema es "Sans Tache" (Sin mancha), que refleja su distinción y honor.Tartán del Clan Napier.

El Tartán del Clan Napier: Un Patrón Registrado y Emblemático

Sí, el Clan Napier posee un tartán registrado propio, que es ampliamente reconocido y apreciado. Este tartán es el emblema oficial del clan y está validado por el Registro Escocés de Tartanes, lo que asegura su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Napier se caracteriza generalmente por un patrón a cuadros de verde, azul y negro, complementado con franjas de rojo y blanco.

    • El verde puede evocar los paisajes naturales de Escocia.

    • El azul podría representar la lealtad y los cuerpos de agua escoceses.

    • El negro aporta profundidad y sobriedad al diseño.

    • Las franjas de rojo y blanco proporcionan contraste y vitalidad, haciendo que el patrón sea vibrante y distintivo. La disposición específica de estas bandas (el "set") es lo que lo hace inconfundiblemente Napier.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Napier

Para los miembros del Clan Napier, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la rica historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Napier es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Napier son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta noble familia escocesa




Clan Nesbitt: (También Nisbet)

El Tartán y el Kilt del Clan Nesbitt (o Nisbet): Un Legado de las Fronteras Escocesas

Para los miembros del Clan Nesbitt (o Nisbet), el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en las Tierras Bajas y las Fronteras.

Tartán del Clan Nesbitt (Nisbet).El Clan Nesbitt (también conocido por la ortografía alternativa Nisbet) es un antiguo clan escocés de las Tierras Bajas (Lowlands), con profundas raíces en Berwickshire, una de las históricas Fronteras Escocesas. El nombre es de origen territorial, derivado de las tierras de Nisbet en la parroquia de Edrom. Los Nesbitt/Nisbet han sido una familia establecida y respetada en la región durante siglos, con el Castillo de Nisbet como su antigua sede, y han participado activamente en la historia local.

El Tartán del Clan Nesbitt (Nisbet): Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Nesbitt (Nisbet) posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Nesbitt/Nisbet típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Nesbitt. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las Fronteras Escocesas, con sus colinas y tierras de cultivo.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Nesbitt (Nisbet)

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Nesbitt/Nisbet es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Nesbitt (o Nisbet) son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Tierras Bajas.



  • Clan Nevoy:

El Tartán y el Kilt del Clan Nevoy: Un Legado de Angus con Lazos de las Tierras Altas

El Clan Nevoy es un clan escocés cuyo nombre tiene un origen territorial, derivado de las tierras de Nevay (ahora parte de Essie) en Angus, una región en el noreste de Escocia. La presencia documentada más antigua del Clan Nevoy se remonta a la Edad Media, lo que indica un linaje establecido en la zona. Su lema, "Marte et Arte" (Por guerra y arte / Por fuerza y arte), encapsula los valores duales de estrategia y creatividad que definen al clan.Tartán del Clan Nevoy.

El Tartán del Clan Nevoy: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Nevoy posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: Si bien los detalles específicos de los colores del tartán Nevoy pueden variar ligeramente entre las representaciones "Modern", "Ancient" o "Weathered", un tartán típico escocés de esta región podría incorporar colores como verde, azul y negro, posiblemente con acentos de rojo o blanco. El verde podría representar los paisajes fértiles de Angus, el azul los cielos o cuerpos de agua, y el negro la solidez del clan. El patrón específico (el "set") de las bandas es único para el Clan Nevoy.

La Doble Afiliación: Septo del Clan MacNaughton

Un aspecto importante del Clan Nevoy es que su apellido es a menudo considerado un septo del Clan MacNaughton. Esto significa que, históricamente, los Nevoy pudieron haber tenido fuertes lazos de alianza, protección o parentesco con el poderoso Clan MacNaughton, un clan de las Tierras Altas asociado con el área de Loch Awe en Argyllshire. Debido a esta afiliación, los miembros del Clan Nevoy tienen la opción y el derecho de usar también el tartán del Clan MacNaughton como una muestra de su conexión histórica. El tartán MacNaughton es conocido por sus colores como rojo, verde botella, azul marino y negro.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Nevoy

Para los miembros del Clan Nevoy, el kilt confeccionado con su propio tartán oficial (o con el del Clan MacNaughton, si así lo prefieren, para reflejar su vínculo como septo) es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Nevoy o MacNaughton es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Nevoy son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y las fascinantes interconexiones dentro del sistema de clanes escoceses.



  • Clan Newlands:

El Tartán y el Kilt del Clan Newlands: Afiliación al Renombrado Clan MacGregor

El Clan Newlands es un apellido escocés que no posee un tartán registrado exclusivo y propio. Esto es común entre muchos apellidos que, aunque tienen una historia y presencia en Escocia, se afiliaron a clanes más grandes y poderosos para protección, lealtad o debido a lazos geográficos e históricos.Tartán del Clan MacGregor (septo Newlands).

Sin Tartán Exclusivo, Pero con una Fuerte Conexión Clanil

Aunque no hay un tartán específico para el apellido Newlands, esto no significa que carezcan de una rica herencia escocesa o de una forma de mostrarla. Al contrario, el apellido Newlands es un reconocido septo del Clan MacGregor.

  • Septo del Clan MacGregor: Esto significa que las familias Newlands, históricamente, estuvieron aliadas o formaron parte del influyente y a menudo turbulento Clan MacGregor. Este clan es uno de los más famosos de las Tierras Altas, conocido por su historia de resiliencia y su lema "Royal is my Race" (Real es mi estirpe).

El Tartán del Clan MacGregor: La Elección del Clan Newlands

Dado que Newlands es un septo del Clan MacGregor, los individuos con el apellido Newlands tienen el derecho y la tradición de usar el tartán del Clan MacGregor.

  • Colores y Diseño del Tartán MacGregor: El tartán MacGregor es uno de los más populares y reconocibles de Escocia. Se caracteriza por un patrón audaz y vibrante, predominantemente en rojo brillante y verde oscuro, a menudo con finas líneas de blanco y azul. El rojo simboliza el coraje y el verde la tierra escocesa. Este diseño es potente y visualmente impactante, un claro símbolo del espíritu indomable del clan.

  • Versiones Disponibles: Al igual que otros tartanes prominentes, el tartán MacGregor está disponible en varias versiones, como Modern, Ancient, Weathered y Hunting, lo que permite a los Newlands elegir el estilo que mejor se adapte a la ocasión o a su gusto personal.

El Kilt: Un Símbolo Compartido de Orgullo y Legado

Para los miembros del Clan Newlands, el kilt confeccionado con el tartán del Clan MacGregor es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con siglos de historia y de honrar su linaje y la poderosa alianza con los MacGregor.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán MacGregor es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs), Highland Games y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su herencia y pertenencia a la gran familia MacGregor.

El Clan Newlands, a través de su conexión con el Clan MacGregor, comparte un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo escocés.



  • Clan Newton:

El Tartán y el Kilt del Clan Newton: Un Legado de Midlothian con Conexiones en las Tierras Altas

El Clan Newton es un clan escocés con orígenes en las Tierras Bajas, específicamente en la región de Midlothian, al sur de Edimburgo. El nombre "Newton" es de origen toponímico, derivado de la frase "new town" (ciudad nueva), y se refiere a varias localidades con este nombre en Escocia. A pesar de su presencia en las Tierras Bajas, el Clan Newton es considerado un "clan armígero", lo que significa que, si bien tienen un escudo de armas reconocido, actualmente no tienen un jefe de clan reconocido por el Lord Lyon, la autoridad heráldica de Escocia. Su lema es "Pro Patria" (Por mi país).Tartán del Clan Newton (septo Maclaurin).

El Tartán del Clan Newton: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Newton posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán del Clan Newton típicamente presenta una combinación de colores que incluye gris y negro, lo que le da un aspecto sobrio y distinguido. El gris puede simbolizar estabilidad y equilibrio, mientras que el negro representa sofisticación y autoridad. Estas tonalidades reflejan la solidez y la historia del clan.

Doble Afiliación: Septo del Clan Maclaurin

Un aspecto importante del Clan Newton es que su apellido también es considerado un septo del Clan Maclaurin (a menudo escrito MacLaren). Esto indica una conexión histórica, de alianza o de protección con este clan de las Tierras Altas, originario de la región de Balquhidder en Perthshire. Debido a esta afiliación, los miembros del Clan Newton tienen la opción y el derecho de usar también el tartán del Clan Maclaurin como una muestra de su vínculo histórico.

  • Colores del Tartán Maclaurin: El tartán Maclaurin es conocido por sus colores vibrantes, que incluyen verde oscuro, azul marino, amarillo, rojo y negro. Este tartán es visualmente muy distinto al tartán Newton, ofreciendo una alternativa colorida para aquellos que deseen resaltar su conexión con los Maclaurin.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Newton

Para los miembros del Clan Newton, el kilt confeccionado con su propio tartán oficial (o con el del Clan Maclaurin, si así lo prefieren, para reflejar su vínculo como septo) es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Newton o Maclaurin es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Newton son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y las fascinantes interconexiones dentro del sistema de clanes escoceses.



  • Clan Nicolson:

El Tartán y el Kilt del Clan Nicolson: Un Símbolo Distintivo con Lazos Isleños

El Clan Nicolson es un clan escocés con una fascinante historia que se extiende tanto por las Tierras Bajas (Lowlands) como por las Tierras Altas e Islas, particularmente con conexiones prominentes con la Isla de Skye y la Isla de Lewis. El nombre Nicolson significa "hijo de Nicol", y el clan se ha dividido tradicionalmente en dos ramas principales: los Nicolsons de Skye (o "MacNicols"), considerados un clan de las Tierras Altas, y los Nicolson de Lothian, en las Tierras Bajas.Tartán del Clan Nicolson.

El Tartán del Clan Nicolson: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Nicolson tiene el orgullo de poseer un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Nicolson se caracteriza por un patrón distintivo que típicamente combina verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un "set" específico que es único para el Clan Nicolson. Los tonos pueden reflejar los paisajes variados de sus territorios, desde las costas y las montañas de las Tierras Altas e Islas hasta las tierras más bajas.

Doble Afiliación: Septo del Clan MacLeod de Lewis

Un aspecto crucial de la identidad del Clan Nicolson es que el apellido es también considerado un septo del Clan MacLeod, especialmente de la rama de Lewis (MacLeod of Lewis). Esto significa que, históricamente, muchas familias Nicolson pudieron haber residido en territorios de los MacLeod de Lewis, buscando su protección o estableciendo alianzas.

  • Opciones de Tartán: Debido a esta fuerte conexión, los miembros del Clan Nicolson tienen la opción y el derecho de usar también el tartán del Clan MacLeod de Lewis (a menudo el tartán MacLeod de Harris/Lewis, conocido por sus vibrantes colores amarillo, negro y rojo) como una muestra de su afiliación histórica. Esto ofrece una versatilidad para expresar su herencia, ya sea a través de su propio tartán Nicolson o mediante el tartán de su clan afiliado.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Nicolson

Para los miembros del Clan Nicolson, el kilt confeccionado con su propio tartán oficial (o con el del Clan MacLeod de Lewis, si así lo desean) es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros y sus variados orígenes.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Nicolson es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Nicolson son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y las fascinantes interconexiones dentro del sistema de clanes escoceses.



  • Clan Nithsdale:

El Tartán y el Kilt de Nithsdale: Un Vínculo con el Poderoso Clan Douglas

El nombre Nithsdale se refiere a una histórica región en el suroeste de Escocia, que corresponde al valle del río Nith. Este condado ha estado intrínsecamente ligado a la poderosa familia Douglas, particularmente a la influyente rama de los Douglas de Nithsdale. Esta conexión significa que Nithsdale es más una designación territorial y un título nobiliario asociado a los Douglas que un clan independiente con un linaje separado.Tartán del Clan Douglas (Nithsdale).

Sin Tartán Propio, Pero con un Emblema Histórico

Es importante destacar que no existe un tartán "Nithsdale" separado y exclusivo. Aquellos individuos o familias históricamente asociadas con el Condado de Nithsdale y, por extensión, con la rama de los Douglas de Nithsdale, usarían el tartán del Clan Douglas.

  • El Tartán del Clan Douglas: Este es uno de los tartanes más antiguos y reconocibles de Escocia, caracterizado por un patrón sencillo pero elegante de cuadros grises y negros. Este diseño refleja la sobriedad y la fuerza de uno de los clanes más poderosos y temidos de la historia escocesa, que desempeñó un papel crucial en las Guerras de Independencia y más allá.

  • Versiones Disponibles: El tartán Douglas está disponible en varias versiones, como Modern, Ancient y Weathered, permitiendo a quienes lo usan elegir el estilo que mejor se adapte a su gusto, manteniendo siempre la fidelidad al patrón original.

El Kilt: Un Símbolo Compartido del Orgullo Douglas-Nithsdale

Para los individuos con lazos históricos o de parentesco con Nithsdale y la familia Douglas, el kilt confeccionado con el tartán del Clan Douglas es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con un linaje formidable y una rica historia.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Douglas es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su herencia y su conexión con uno de los nombres más influyentes de Escocia.

Así, el nombre Nithsdale, aunque no tiene un tartán propio, se honra a través del emblemático tartán del Clan Douglas, cimentando su lugar en el "Mágico Mundo Escocés".



  • Clan Norvel: (También Norvell)

El Tartán y el Kilt del Clan Norvel (o Norvell): Un Legado de las Tierras Bajas

El Clan Norvel (también escrito Norvell) es un clan escocés con raíces en las Tierras Bajas (Lowlands), particularmente asociado con la región de Stirlingshire y la parroquia de Falkirk. El apellido se cree que es de origen territorial, derivado de las tierras de Norval o Norville en Normandía, lo que sugiere una conexión anglo-normanda que se estableció en Escocia. Los Norvel/Norvell han sido una familia de renombre en sus respectivas áreas, contribuyendo a la historia local a lo largo de los siglos.Tartán del Clan Norvel (o Norvell).

El Tartán del Clan Norvel (Norvell): Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Norvel (o Norvell) posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Norvel/Norvell típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Norvel. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las Tierras Bajas, con sus campos y su naturaleza robusta.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Norvel (Norvell)

Para los miembros del Clan Norvel (o Norvell), el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Escocia.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Norvel/Norvell es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Norvel (o Norvell) son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Tierras Bajas.




Clanes Escoceses con la Letra "O" y sus Tartanes


  • Clan Ochterlony:

El Tartán y el Kilt del Clan Ochterlony: Un Legado de Angus

El Clan Ochterlony es un clan escocés con profundas raíces en la región de Angus (Forfarshire), en el este de Escocia. El nombre es de origen territorial, derivado de las tierras de Ochterlony, que significa "el lugar alto del lón", posiblemente refiriéndose a una piscina o lago. Los Ochterlony han sido una familia establecida en la zona desde tiempos medievales, contribuyendo a la historia local y manteniendo su presencia a lo largo de los siglos.Tartán del Clan Ochterlony.

El Tartán del Clan Ochterlony: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Ochterlony posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Ochterlony típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Ochterlony. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Angus, con sus campos y su proximidad a la costa.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Ochterlony

Para los miembros del Clan Ochterlony, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Angus.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Ochterlony es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Ochterlony son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de Angus.



  • Clan Ogilvie:

El Tartán y el Kilt del Clan Ogilvie: Un Legado de Angus y las Tierras Bajas

El Clan Ogilvie es un clan escocés de las Tierras Bajas (Lowlands), con una profunda y duradera conexión con la región de Angus (históricamente Forfarshire), en el este de Escocia. El nombre del clan proviene del topónimo gaélico "Ogilvy" o "Ogilvie", que se refiere a un lugar alto o un "campo alto" en la parroquia de Glamis. Los Ogilvie se establecieron en la zona en el siglo XII y se convirtieron en una familia poderosa e influyente, con la sede de su jefe en el Castillo de Airlie. Han jugado un papel significativo en la historia de Angus y de Escocia.

El Tartán del Clan Ogilvie: Un Patrón Propio y Característico

Sí, el Clan Ogilvie posee un tartán registrado propio, que es ampliamente reconocido y apreciado. Este tartán es el emblema oficial del clan y está validado por el Registro Escocés de Tartanes, lo que asegura su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Ogilvie se caracteriza por sus patrones en tonos de verde, azul, negro y rojo.

    • El verde puede evocar los fértiles campos y las colinas de Angus.

    • El azul podría representar el cielo o los cuerpos de agua de la región.

    • El negro aporta profundidad y sobriedad.

    • El rojo añade un toque de vitalidad y puede simbolizar la valentía del clan. La combinación específica de estos colores y la secuencia de sus bandas (el "set") son lo que lo hacen inconfundiblemente Ogilvie.

  • Variaciones Populares: Como muchos tartanes prominentes, el tartán Ogilvie suele estar disponible en varias versiones para adaptarse a diferentes gustos y ocasiones:

    • Modern: Presenta colores intensos y brillantes, tal como se producen con las técnicas de teñido actuales. Es ideal para un aspecto vibrante y contemporáneo.

    • Ancient: Con colores más suaves y apagados, imita el aspecto de los tartanes antiguos confeccionados con tintes vegetales, dando un aire más histórico y nostálgico.

    • Hunting: Esta versión (de caza) utiliza tonos más oscuros y discretos, con un predominio de verdes y azules, diseñado para el camuflaje durante actividades al aire libre.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Ogilvie

Para los miembros del Clan Ogilvie, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la rica historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Angus y las Tierras Bajas.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Ogilvie, en cualquiera de sus versiones, es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en bodas, ceilidhs (bailes tradicionales), Highland Games, reuniones de clanes y otras celebraciones importantes, donde el distintivo patrón del tartán sirve como una insignia inmediata de sus lazos familiares y culturales.

El tartán y el kilt del Clan Ogilvie son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta distinguida familia escocesa.



  • Clan Oliphant:

El Tartán y el Kilt del Clan Oliphant: Un Legado Noble de Perthshire

El Clan Oliphant es un antiguo y noble clan escocés, clasificado como un clan de las Tierras Bajas (Lowlands). Sus orígenes se remontan a la época normanda, con el apellido derivado de "Olifard", que significa "Olivo" en francés antiguo, y que se estableció en Escocia en el siglo XII. La familia se arraigó firmemente en Perthshire, donde se convirtieron en una poderosa baronía, con el Castillo de DupplinTartán del Clan Oliphant. como una de sus principales sedes históricas. Los Oliphant han jugado un papel significativo en la política y la sociedad escocesa a lo largo de los siglos.

El Tartán del Clan Oliphant: Un Patrón Propio y Distintivo

Sí, el Clan Oliphant posee un tartán registrado propio, que es conocido por su patrón distintivo y su combinación de colores. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Oliphant típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de rojo y/o blanco. El verde puede simbolizar los paisajes fértiles de Perthshire, el azul los lochs y ríos de la región, y el negro aporta profundidad. Las franjas rojas y blancas añaden contraste y vitalidad al diseño. La disposición específica de estas bandas (el "set") es lo que lo hace inconfundiblemente Oliphant.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Oliphant

Para los miembros del Clan Oliphant, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la rica historia de su familia y de honrar a sus ancestros en las Tierras Bajas.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Oliphant es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Oliphant son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta noble familia escocesa de Perthshire.



  • Clan Oliver:

El Tartán y el Kilt del Clan Oliver: Un Patrón Propio con Lazos del Clan Fraser

El Clan Oliver es un clan escocés cuyo nombre es de origen normando, derivado de "Olivier", un nombre de pila popular en Francia. Aunque el apellido no está intrínsecamente ligado a una única región geográfica específica en Escocia, las familias Oliver se establecieron y prosperaron en diversas áreas.Tartán del Clan Oliver (septo Fraser)."

El Tartán del Clan Oliver: Un Diseño Registrado y Distintivo

Sí, el Clan Oliver posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Oliver típicamente presenta una combinación de colores que puede incluir verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Oliver. Sus tonos pueden reflejar los paisajes escoceses en general.

Doble Afiliación: Septo del Clan Fraser (Fraser de Lovat)

Un aspecto crucial de la identidad del Clan Oliver es que el apellido es a menudo considerado un septo del Clan Fraser, especialmente de la influyente rama del Fraser de Lovat. Esto significa que, históricamente, muchas familias Oliver pudieron haber vivido en los territorios de los Fraser, buscaron su protección o establecieron alianzas con ellos, particularmente en las Tierras Altas.

  • Opciones de Tartán: Debido a esta fuerte conexión, los miembros del Clan Oliver tienen la opción y el derecho de usar también el tartán del Clan Fraser de Lovat. Este tartán es uno de los más populares y reconocibles, predominantemente rojo con franjas verdes. Esto ofrece a los Oliver una versatilidad para expresar su herencia, ya sea a través de su propio tartán o mediante el de su clan afiliado.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Oliver

Para los miembros del Clan Oliver, el kilt confeccionado con su propio tartán oficial (o con el del Clan Fraser de Lovat, si así lo desean) es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Oliver o Fraser de Lovat es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Oliver son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y las fascinantes interconexiones dentro del sistema de clanes escoceses.



  • Clan Orrock:

El Tartán y el Kilt del Clan Orrock: Un Legado Histórico de Fife

El Clan Orrock es un clan escocés con orígenes en la región de Fife, en las Tierras Bajas de Escocia. El apellido es de origen territorial, derivado de las tierras de Orrock cerca de Burntisland. La familia Orrock ha estado establecida en esta área desde tiempos medievales, contribuyendo a la historia local y manteniendo su presencia a lo largo de los siglos.Tartán del Clan Orrock.

El Tartán del Clan Orrock: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Orrock posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Orrock típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Orrock. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Fife, con sus campos y la cercanía al mar.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Orrock

Para los miembros del Clan Orrock, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Orrock es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Orrock son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de Fife.








Clanes Escoceses con la Letra "P" y sus Tartanes


  • Clan Paisley:

El Tartán y el Kilt del Clan Paisley: Un Símbolo de su Ciudad Natal en Renfrewshire

El Clan Paisley es un clan escocés cuyo nombre está intrínsecamente ligado a la histórica ciudad de Paisley en Renfrewshire, al oeste de las Tierras Bajas de Escocia. Aunque el nombre de la ciudad es de origen incierto (posiblemente de una palabra celta que significa "iglesia o basílica"), las familias que adoptaron este apellido se establecieron en la región, contribuyendo al desarrollo y la historia local.Tartán del Clan Paisley.

El Tartán del Clan Paisley: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Paisley posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Paisley típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Paisley. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Renfrewshire, con su mezcla de áreas urbanas y rurales.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Paisley

Para los miembros del Clan Paisley, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros y la ciudad que les dio nombre.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Paisley es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Paisley son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa y su ciudad natal.



  • Clan Paterson:

El Tartán y el Kilt del Clan Paterson: Un Patrón Propio con Múltiples Lazos Claniles

El apellido Paterson es muy común en Escocia, significando "hijo de Patrick" (en gaélico, Patrick se traduce como "Padraig", de donde deriva Paterson). Dada su popularidad, los Paterson se extendieron por diversas regiones de Escocia, estableciendo su presencia tanto en las Tierras Altas como en las Tierras Bajas. Esta dispersión llevó a que, a menudo, se asociaran como septos de clanes más grandes y poderosos en las áreas donde residían.

El Tartán del Clan Paterson: Un Diseño Registrado y Distintivo

Sí, el Clan Paterson posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Paterson típicamente presenta una combinación de colores que puede incluir verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Paterson. Sus tonos pueden variar, pero el diseño fundamental lo hace reconocible.Tartán del Clan Paterson.

La Versatilidad del Kilt: Las Múltiples Elecciones del Clan Paterson

Para los miembros del Clan Paterson, la elección del kilt ofrece una flexibilidad notable, reflejando sus diversas conexiones claniles:

  • Uso del Tartán Propio: Los Paterson tienen pleno derecho a usar un kilt confeccionado con el tartán propio del Clan Paterson, afirmando así su identidad individual y su legado directo.

  • Septo de Clanes Mayores: Un aspecto clave del apellido Paterson es que es considerado un septo de varios clanes grandes y prominentes. Esto se debe a la dispersión del apellido y a las alianzas históricas con clanes locales en diferentes regiones. Por esta razón, muchos Paterson también tienen el derecho y la opción de llevar los tartanes de los clanes a los que están asociados:

    • Clan MacLaren (o Maclaren): Un clan de las Tierras Altas con fuertes lazos en Perthshire. Su tartán es conocido por sus vibrantes colores, incluyendo verde, azul, amarillo, rojo y negro.

    • Clan Farquharson: Un importante clan de las Tierras Altas, miembro de la Confederación de Chattan, con su propio tartán distintivo en rojo, verde y negro.

El Kilt: Más Allá de la Prenda

Para un individuo con el apellido Paterson, vestir el kilt, ya sea con su propio tartán o el de uno de los clanes a los que están afiliados, es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Es una forma tangible de conectar con su rica y multifacética herencia escocesa. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Paterson son, por lo tanto, mucho más que una vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y las fascinantes interconexiones dentro del sistema de clanes escoceses.



  • Clan Patullo: (También Pattullo)

El Tartán y el Kilt del Clan Patullo (o Pattullo): Un Legado de Angus

El Clan Patullo (también conocido como Pattullo) es un clan escocés con orígenes en la región de Angus (históricamente Forfarshire), en las Tierras Bajas del este de Escocia. El nombre se deriva de topónimos como Pittilloch, que se encuentran en Fife y Perthshire, y que probablemente provienen de una combinación de palabras pictas y gaélicas que significan "porción de tierra" y "colina". Los Patullo han sido una familia establecida en la zona durante siglos, contribuyendo a la historia local.

Tartán del Clan Patullo (Pattullo).

El Tartán del Clan Patullo (Pattullo): Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Patullo (o Pattullo) posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: Si bien los colores específicos pueden variar entre las representaciones "Modern", "Ancient" o "Weathered", el tartán Patullo típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Patullo. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Angus, con sus campos y su naturaleza.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Patullo (Pattullo)

Para los miembros del Clan Patullo (o Pattullo), el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Angus.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Patullo/Pattullo es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Patullo (o Pattullo) son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de Angus.



  • Clan Peebles:

El Tartán y el Kilt del Clan Peebles: Un Símbolo de su Ciudad Natal en las Fronteras Escocesas

El Clan Peebles es un clan escocés cuyo nombre está intrínsecamente ligado a la histórica ciudad de Peebles en Peeblesshire, una de las pintorescas regiones de las Fronteras Escocesas (Scottish Borders). El nombre de la ciudad es de origen incierto, posiblemente del galés "pabell", que significa "tiendas" o "cabañas". Las familias que adoptaron este apellido se establecieron firmemente en la región, contribuyendo a su desarrollo y a la rica historia de las Fronteras a lo largo de los siglos.

El Tartán del Clan Peebles: Un Patrón Registrado y Propio

Tartán del Clan Peebles.Sí, el Clan Peebles posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Peebles típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Peebles. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las Fronteras, con sus ondulantes colinas, ríos y su naturaleza robusta.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Peebles

Para los miembros del Clan Peebles, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros y a la ciudad que les dio nombre.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Peebles es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Peebles son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa y su conexión con la histórica ciudad de Peebles.



  • Clan Penicuik: (También Pennycook)

El Tartán y el Kilt del Clan Penicuik (o Pennycook): Un Legado de Midlothian

El Clan Penicuik (también conocido por la ortografía alternativa Pennycook) es un clan escocés con orígenes en las Tierras Bajas, específicamente en la región de Midlothian, al sur de Edimburgo. El nombre es de origen territorial, derivado de las tierras de Penicuik. La familia ha estado establecida en esta área desde tiempos medievales, contribuyendo a la historia local y manteniendo su presencia a lo largo de los siglos.

Tartán del Clan Penicuik (Pennycook).

El Tartán del Clan Penicuik (Pennycook): Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Penicuik (o Pennycook) posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Penicuik/Pennycook típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Penicuik. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Midlothian, con sus áreas verdes y la cercanía a la capital.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Penicuik (Pennycook)

Para los miembros del Clan Penicuik (o Pennycook), el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Penicuik/Pennycook es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Penicuik (o Pennycook) son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de Midlothian.



  • Clan Pentland:

El Tartán y el Kilt del Clan Pentland: Un Legado de las Tierras Bajas y sus Colinas

El Clan Pentland es un clan escocés cuyo nombre está estrechamente asociado con los Pentland Hills (Colinas de Pentland), una cordillera que se extiende al suroeste de Edimburgo, principalmente en las regiones de Midlothian y West Lothian, en las Tierras Bajas de Escocia. Este origen territorial ancla firmemente al clan en el paisaje escocés, sugiriendo una larga historia de residencia en esta pintoresca área.Tartán del Clan Pentland.

El Tartán del Clan Pentland: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Pentland posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Pentland típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Pentland. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las colinas de Pentland, con sus laderas cubiertas de hierba y brezo, y los cielos escoceses.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Pentland

Para los miembros del Clan Pentland, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros y las tierras que les dieron nombre.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Pentland es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Pentland son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa y su conexión con las icónicas Pentland Hills.



  • Clan Peter:

El Tartán y el Kilt del Clan Peter: Conexiones con los Clanes MacGregor y MacIntosh

El apellido Peter es común en Escocia y, al igual que muchos otros apellidos, no posee un tartán registrado exclusivo y propio. Esto se debe a que, históricamente, muchas familias que no formaban parte de un clan principal se aliaban o residían en territorios controlados por clanes más grandes para protección y sustento.

Sin Tartán Propio, Pero con Fuertes Lazos Claniles

Aunque no existe un tartán específico para el apellido Peter, esto no impide que quienes lo llevan puedan mostrar su herencia escocesa. El apellido Peter es un reconocido septo de dos importantes clanes de las Tierras Altas: el Clan MacGregor y el Clan MacIntosh.

  • Septo del Clan MacGregor: Este poderoso clan, conocido por su espíritu indomable y su lema "Royal is my Race", acogió a muchas familias como septos a lo largo de la historia.Tartán del Clan MacGregor (septo Peter) o Tartán del Clan MacIntosh (septo Peter).

  • Septo del Clan MacIntosh: Un clan prominente y el líder de la gran Confederación de Chattan, con una vasta influencia en las Tierras Altas.

El Tartán del Clan MacGregor o MacIntosh: La Elección del Clan Peter

Dado que Peter es un septo de ambos clanes, los individuos con este apellido tienen el derecho y la tradición de usar el tartán del Clan MacGregor o el tartán del Clan MacIntosh.

  • Tartán del Clan MacGregor: Este es uno de los tartanes más vibrantes y populares, caracterizado por un patrón audaz en rojo brillante y verde oscuro, a menudo con finas líneas de blanco y azul. Es un símbolo poderoso de la resiliencia y el coraje.

  • Tartán del Clan MacIntosh: Este tartán también es muy reconocido, con un diseño que típicamente incluye rojo, verde y azul, a menudo con un patrón a cuadros muy definido.

El Kilt: Un Símbolo Compartido de Orgullo y Legado

Para los miembros del Clan Peter, el kilt confeccionado con el tartán del Clan MacGregor o del Clan MacIntosh es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con siglos de historia y de honrar su linaje y las poderosas alianzas claniles.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán de su clan afiliado es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs), Highland Games y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su herencia compartida.

Así, el Clan Peter, a través de sus conexiones con los clanes MacGregor y MacIntosh, comparte un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo escocés.



  • Clan Pitcairn:

El Tartán y el Kilt del Clan Pitcairn: Un Legado Histórico de Fife

El Clan Pitcairn es un clan escocés con orígenes en la región de Fife, en las Tierras Bajas de Escocia. El apellido es de origen territorial, derivado de las tierras de Pitcairn, un nombre que en gaélico significa "lugar de un montón de piedras" o "cairn". La familia Pitcairn ha estado establecida en esta área desde tiempos medievales, contribuyendo a la historia local y manteniendo su presencia a lo largo de los siglos.

El Tartán del Clan Pitcairn: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Pitcairn posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.Tartán del Clan Pitcairn.

  • Colores y Diseño: El tartán Pitcairn típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Pitcairn. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Fife, con sus campos y la cercanía al mar.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Pitcairn

Para los miembros del Clan Pitcairn, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Pitcairn es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Pitcairn son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de Fife.




  • Clan Pollock:

El Tartán y el Kilt del Clan Pollock: Un Legado de Renfrewshire

El Clan Pollock es un clan escocés con profundas raíces en las Tierras Bajas, específicamente en la región de Renfrewshire, al suroeste de Glasgow. El nombre es de origen territorial, derivado de las tierras de Pollock, que significa "pequeña colina" o "pequeño lago" en gaélico. La familia se estableció en esta área en el siglo XII, con un fuerte vínculo con el linaje de los Maxwell, y se han mantenido como una presencia significativa en la historia local y escocesa.

El Tartán del Clan Pollock: Un Patrón Registrado y Distintivo

Sí, el Clan Pollock posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.Tartán del Clan Pollock.

  • Colores y Diseño: El tartán Pollock se caracteriza generalmente por un patrón predominante de verde, azul y negro.

    • El verde puede evocar los paisajes rurales y fértiles de Renfrewshire.

    • El azul podría representar los ríos, arroyos y el cielo escocés.

    • El negro aporta profundidad y una base sólida al diseño. La combinación específica de estos colores y la secuencia de sus bandas (el "set") son lo que lo hacen inconfundiblemente Pollock.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Pollock

Para los miembros del Clan Pollock, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Renfrewshire y en toda Escocia.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Pollock es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Pollock son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Tierras Bajas.



  • Clan Polwarth:

El Tartán y el Kilt del Clan Polwarth: Un Legado Noble de las Fronteras Escocesas

El Clan Polwarth es un clan escocés con profundas raíces en las Fronteras Escocesas (Scottish Borders), específicamente en Berwickshire. El nombre es de origen territorial, derivado de las tierras de Polwarth en la parroquia del mismo nombre. La familia se estableció en esta área en el siglo XII y ha sido una presencia notable en la historia local, vinculada a la influyente familia Home a través de alianzas y títulos nobiliarios, como el de Lord Polwarth.

Tartán del Clan Polwarth.

El Tartán del Clan Polwarth: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Polwarth posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Polwarth típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Polwarth. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las Fronteras Escocesas, con sus colinas onduladas y su naturaleza robusta.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Polwarth

Para los miembros del Clan Polwarth, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en las Fronteras.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Polwarth es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Polwarth son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta noble familia escocesa de las Fronteras.



  • Clan Porterfield:

El Tartán y el Kilt del Clan Porterfield: Un Legado de Renfrewshire

El Clan Porterfield es un clan escocés con orígenes en las Tierras Bajas, específicamente en la región de Renfrewshire. El apellido es de origen territorial, derivado de las tierras de Porterfield, cerca de Lochwinnoch. La familia se estableció en esta área en tiempos medievales y ha sido una presencia notable en la historia local, manteniendo su influencia a lo largo de los siglos.Tartán del Clan Porterfield.

El Tartán del Clan Porterfield: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Porterfield posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Porterfield típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Porterfield. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de Renfrewshire, con sus campos y la naturaleza local.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Porterfield

Para los miembros del Clan Porterfield, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Renfrewshire y en toda Escocia.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Porterfield es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Porterfield son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Tierras Bajas.



  • Clan Preston:

El Tartán y el Kilt del Clan Preston: Un Legado Histórico de las Tierras Bajas

El Clan Preston es un clan escocés con profundas raíces en las Tierras Bajas (Lowlands), con conexiones significativas en varias regiones, incluyendo Midlothian y Fife. El nombre Preston es de origen territorial, derivado de "priest's town" (pueblo del sacerdote), indicando un asentamiento eclesiástico. La familia se estableció en Escocia en el siglo XII y ha sido una presencia notable en la historia del país, con figuras influyentes y propiedades importantes a lo largo de los siglos.Tartán del Clan Preston.

El Tartán del Clan Preston: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Preston posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Preston típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Preston. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las Tierras Bajas, con sus campos y la naturaleza local.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Preston

Para los miembros del Clan Preston, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en Escocia.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Preston es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Preston son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Tierras Bajas.



  • Clan Primrose:

El Tartán y el Kilt del Clan Primrose: Un Legado Noble de West Lothian

El Clan Primrose es un clan escocés con profundas raíces en las Tierras Bajas (Lowlands), específicamente en la región de West Lothian, al oeste de Edimburgo. El apellido es de origen territorial, derivado de las tierras de Primrose. La familia se estableció en esta área en el siglo XIII y ha sido una presencia notable en la historia escocesa, ascendiendo a la nobleza con títulos como el de Conde de Rosebery, un testimonio de su influencia y distinción a lo largo de los siglos.Tartán del Clan Primrose.

El Tartán del Clan Primrose: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Primrose posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este noble linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Primrose típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Primrose. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de West Lothian, con sus campos y la cercanía al Firth of Forth.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Primrose

Para los miembros del Clan Primrose, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en West Lothian y en toda Escocia.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Primrose es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Primrose son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta noble familia escocesa de las Tierras Bajas.



  • Clan Pringle:

El Tartán y el Kilt del Clan Pringle: Un Legado de las Fronteras Escocesas

El Clan Pringle es un clan prominente de las Fronteras Escocesas (Scottish Borders), con una historia que se remonta al siglo XII. El apellido Pringle es de origen territorial, derivado de las tierras de Sinton Pringle en Roxburghshire. Los Pringle eran conocidos como "Border Reivers" (saqueadores fronterizos), participando en las escaramuzas y conflictos constantes a lo largo de la frontera entre Escocia e Inglaterra. A lo largo de los siglos, se consolidaron como una familia influyente en la región, contribuyendo a su compleja historia.Tartán del Clan Pringle.

El Tartán del Clan Pringle: Un Patrón Registrado y Distintivo

Sí, el Clan Pringle posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Pringle se caracteriza por un patrón distintivo que a menudo presenta un predominio de tonos verdes y azules, con posibles acentos de negro, blanco o rojo.

    • El verde puede evocar las ondulantes colinas y los paisajes de las Fronteras.

    • El azul podría representar los cielos, los ríos fronterizos y la lealtad.

    • Otros colores, si presentes, añaden profundidad y contraste, creando un diseño que es visualmente armónico y reconocible. La combinación específica de estos colores y la secuencia de sus bandas (el "set") son lo que lo hacen inconfundiblemente Pringle.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Pringle

Para los miembros del Clan Pringle, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en las Fronteras Escocesas.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Pringle es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Pringle son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta prominente familia de las Fronteras Escocesas.



  • Clan Purves:

El Tartán y el Kilt del Clan Purves: Un Legado de las Fronteras Escocesas

El Clan Purves es un clan escocés con raíces en las Tierras Bajas, específicamente en las Fronteras Escocesas (Scottish Borders). El nombre Purves es de origen incierto, posiblemente derivado de un topónimo o de una palabra antigua. La familia se estableció en esta área en tiempos medievales y ha sido una presencia notable en la historia local, con conexiones en Berwickshire y sus alrededores.Tartán del Clan Purves.

El Tartán del Clan Purves: Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Purves posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Purves típicamente presenta una combinación de colores que incluye verde, azul y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o rojo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Purves. Sus tonos pueden reflejar los paisajes de las Fronteras Escocesas, con sus colinas onduladas y su naturaleza robusta.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Purves

Para los miembros del Clan Purves, el kilt confeccionado con su tartán oficial es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en las Fronteras.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Purves es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs) y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Purves son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y el orgullo de esta familia escocesa de las Fronteras.





Clanes Escoceses con la Letra "Q" y sus Tartanes


  • Clan Quinton:

El Tartán y el Kilt del Clan Quinton: Conexiones con los Clanes MacIntosh y MacLeod

El apellido Quinton es de origen territorial, derivado de un lugar en Escocia o Inglaterra. Si bien las familias Quinton tienen una historia en Escocia, no poseen un tartán registrado exclusivo y propio. Esta situación es frecuente entre muchos apellidos que, a lo largo de la historia, se aliaron con clanes más grandes y poderosos para obtener protección, sustento o debido a lazos geográficos.Tartán del Clan MacIntosh (septo Quinton) o Tartán del Clan MacLeod (septo Quinton).

Sin Tartán Propio, Pero con Fuertes Lazos Claniles

Aunque no existe un tartán específico para el apellido Quinton, esto no impide que quienes lo llevan puedan mostrar su herencia escocesa. El apellido Quinton es un reconocido septo de dos importantes clanes de las Tierras Altas: el Clan MacIntosh y el Clan MacLeod.

  • Septo del Clan MacIntosh: Este es un clan prominente y el líder de la gran Confederación de Chattan, con una vasta influencia en las Tierras Altas del este.

  • Septo del Clan MacLeod: Un clan poderoso y de gran renombre, especialmente las ramas de Skye y Lewis, con profundas raíces en las Hébridas.

El Tartán del Clan MacIntosh o MacLeod: La Elección del Clan Quinton

Dado que Quinton es un septo de ambos clanes, los individuos con este apellido tienen el derecho y la tradición de usar el tartán del Clan MacIntosh o el tartán del Clan MacLeod.

  • Tartán del Clan MacIntosh: Este tartán es muy reconocido, con un diseño que típicamente incluye rojo, verde y azul, a menudo con un patrón a cuadros muy definido y vibrante.

  • Tartán del Clan MacLeod: Existen dos tartanes principales para los MacLeod: el MacLeod of Harris/Lewis (conocido como MacLeod Dress), con un patrón distintivo y brillante de amarillo y negro, y el MacLeod of Lewis (MacLeod Hunting), que incorpora tonos más oscuros de verde y azul. Ambos son símbolos poderosos de la herencia de las Islas.

El Kilt: Un Símbolo Compartido de Orgullo y Legado

Para los miembros del Clan Quinton, el kilt confeccionado con el tartán del Clan MacIntosh o del Clan MacLeod es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con siglos de historia y de honrar su linaje y las poderosas alianzas claniles.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán de su clan afiliado es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs), Highland Games y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su herencia compartida.




  • Clan Queen: (También Macqueen)

El Tartán y el Kilt del Clan Queen (Macqueen): Un Miembro de la Confederación de Chattan

El Clan Queen, o más comúnmente conocido como Clan Macqueen, es un clan de las Tierras Altas (Highlands) de Escocia con una historia rica y antigua. Su nombre, que significa "hijo de Suibhne" (un nombre nórdico-gaélico), indica profundas raíces. Los Macqueen se establecieron firmemente en la región de Inverness-shire y tienen el honor de ser un miembro reconocido de la Confederación de Chattan, una poderosa y extensa alianza de clanes de las Tierras Altas.

Tartán del Clan Queen (Macqueen).

El Tartán del Clan Queen (Macqueen): Un Patrón Registrado y Propio

Sí, el Clan Queen (Macqueen) posee un tartán registrado propio. Este tartán es el emblema oficial del clan y está reconocido por el Registro Escocés de Tartanes, lo que valida su autenticidad y su conexión directa con este linaje.

  • Colores y Diseño: El tartán Macqueen (Queen) típicamente presenta una combinación de colores que incluye rojo, verde y negro, a menudo con franjas finas de blanco y/o amarillo. Estos colores se entrelazan en un patrón específico (el "set") que es único para el Clan Macqueen, reflejando el paisaje robusto de las Tierras Altas.

La Doble Conexión: Miembro de la Confederación de Chattan

Un aspecto muy importante de la identidad del Clan Macqueen es su membresía en la Confederación de Chattan. Esta alianza les otorga una conexión cultural e histórica con otros clanes poderosos de las Tierras Altas.

  • Opciones de Tartán: Debido a esta afiliación, los miembros del Clan Queen (Macqueen) no solo pueden usar su propio tartán distintivo, sino que también tienen el derecho y la tradición de llevar el tartán del Clan Chattan. El tartán Chattan es un diseño prominente que simboliza la unidad de esta confederación, ofreciendo una alternativa para aquellos que deseen resaltar su pertenencia a esta poderosa alianza.

El Kilt: La Expresión del Orgullo del Clan Queen (Macqueen)

Para los miembros del Clan Queen (Macqueen), el kilt confeccionado con su propio tartán oficial (o con el tartán del Clan Chattan) es una prenda de profundo significado. Llevarlo es una forma tangible de conectar con la historia de su familia y de honrar a sus ancestros en las Tierras Altas.

  • Significado y Uso: Vestir el kilt con el tartán Queen/Macqueen o Chattan es un acto de orgullo y una poderosa declaración de identidad. Se luce con dignidad en ocasiones formales como bodas, celebraciones de clanes, bailes tradicionales (ceilidhs), Highland Games y otras reuniones importantes, donde el patrón del tartán sirve como una insignia visible de su linaje y pertenencia.

El tartán y el kilt del Clan Queen (Macqueen) son más que una simple vestimenta; son un emblema vivo de la historia, la identidad y las fascinantes interconexiones de los clanes escoceses.

Publicar un comentario

0 Comentarios