No es de extrañar que muchos de los castillos de Escocia están asociados con fantasmas, apariciones y ruidos extraños. Varios de ellos tienen historias, que en algunos casos se remonta a más de 600 años. Te animarías a pasar la noche?
Castillo de Aberdour (Aberdour, Fife)
- Historia y Fondo: Este es uno de los castillos más antiguos de Escocia, con partes que datan del siglo XII. Sirvió como baluarte de la poderosa familia Douglas. A lo largo de sus más de 800 años, ha sufrido incendios y asedios, lo que ha marcado su estructura y atmósfera. Su evolución arquitectónica, desde una sencilla casa torre hasta un complejo más grande, refleja su larga y agitada existencia.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Lady Janet Melville): El fantasma más famoso que se dice que ronda Aberdour es el de Lady Janet Melville. Se cree que fue falsamente acusada de envenenar a su marido, el Barón de Burleigh, en el siglo XVII. Murió en prisión, lo que la dejó como un espíritu inquieto. Su presencia se ha reportado en los pasillos del castillo, a menudo acompañada de un distintivo olor a azufre, que muchos asocian con su trágico final. Los visitantes también han reportado escuchar ruidos de pasos inexplicables y sentir una profunda sensación de desesperación, especialmente en las áreas donde se cree que pena su espíritu.
Ackergill Tower / Castillo de Ackergill (Caithness)
- Historia y Fondo: Esta imponente casa torre del siglo XV se alza majestuosamente sobre la bahía de Sinclair's Bay en el remoto Caithness, al norte de Escocia. Su construcción, a principios del siglo XVI, dio inicio a una historia turbulenta. El castillo fue el centro de constantes conflictos entre clanes rivales, principalmente los Keith, Gunn y Sinclair, que luchaban por el control de la región. Sufrió múltiples asedios y cambios de propiedad. En 1654 fue incendiado por el General Monck, pero fue diligentemente reconstruido, manteniendo su imponente presencia.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- Helen Gunn (La Dama Verde): La leyenda más conmovedora y que da origen a la reputación de Ackergill como castillo embrujado es la de Helen Gunn. Era una joven de una belleza extraordinaria del Clan Gunn. En el siglo XV (o según algunas versiones, el XIV), Dugald Keith de Ackergill se obsesionó con ella. Se cuenta que la raptó el día antes de su boda con su primo Alexander Gunn, llevándola cautiva a la torre. Desesperada por escapar de su captor y por la deshonra que enfrentaba, Helen se arrojó desde lo alto de los muros del castillo, cayendo a su muerte sobre las rocas de abajo. Su fantasma es conocido como la "Dama Verde", y se dice que su espíritu pena por la torre, siendo vista vagando por los muros y pasillos, o como una figura fugaz en la visión periférica. Se han reportado susurros, llantos y una sensación de profunda tristeza.
- El Tamborilero Fantasma: También se ha escuchado el sonido inexplicable de un tambor, que algunos interpretan como un "redoble de tambor de ejecución", lo que añade otra capa de misterio a este antiguo baluarte.
(Glenrothes, Fife)
- Historia y Fondo: Ubicado en Fife, el Castillo de Balgonie es una fortaleza medieval notablemente bien conservada, con orígenes que se remontan al siglo XIV. Ha sido hogar de varias familias nobles a lo largo de los siglos, incluyendo los Sibbald y los Balgonie, lo que le confiere una rica historia de vida aristocrática y servidumbre. Sus gruesos muros han sido testigos de siglos de eventos, tanto grandiosos como trágicos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- Green Jeanie: El fantasma más conocido y activo de Balgonie es "Green Jeanie". Se dice que es el espíritu de una lavandera del siglo XVII que, según la leyenda, murió trágicamente en el castillo, posiblemente a causa de un asesinato. Su aparición se reporta con frecuencia en la Torre Principal o en el pasillo de la capilla. Se la describe a menudo con el atuendo tradicional de una mujer de campo, y su presencia se asocia con el lugar donde se cree que encontró su destino.
- Soldado Romano y Perro Fantasma: Además de Jeanie, algunos relatos paranormales sugieren la presencia de un soldado romano fantasma merodeando por los terrenos del castillo, y el espíritu de un perro fantasma, que se dice que sigue a los visitantes.
Castillo de Baldoon
(Wigtown, Dumfries and Galloway)
- Castillo de Baldoon (Wigtown, Dumfries and Galloway)
- Historia y Fondo: El Castillo de Baldoon, situado cerca de Wigtown en Dumfries and Galloway, es una torre solar o casa torre que data del siglo XVI, construida por el Clan Dunbar. A lo largo de los siglos, fue una residencia de la prominente familia Dunbar de Baldoon. A pesar de su antigüedad y su importancia local, Baldoon no es tan imponente como otras fortalezas, lo que quizás hace que sus leyendas sean aún más inquietantes por su naturaleza doméstica y personal.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de Janet Dalrymple (la Novia de Baldoon): La historia más famosa y trágica de Baldoon está ligada a Janet Dalrymple, la hija de James Dalrymple, vizconde de Stair y un influyente abogado escocés (a menudo se dice que sus historias inspiraron la novela "The Bride of Lammermoor" de Sir Walter Scott).
- El Romance Prohibido: Janet estaba profundamente enamorada de su primo, Lord Rutherford, pero su padre, por razones políticas y de fortuna, la obligó a casarse con David Dunbar de Baldoon.
- La Noche de Bodas Trágica: La boda, que tuvo lugar el 12 de septiembre de 1669, fue un evento infeliz para Janet. Poco después de la ceremonia, en la noche de bodas, se escucharon gritos horribles provenientes de la cámara nupcial. Cuando la puerta fue forzada, David Dunbar fue encontrado gravemente herido o muerto, y Janet estaba en un estado de histeria, cubierta de sangre y pronunciando frases incoherentes. Aunque las circunstancias exactas nunca se esclarecieron, se rumoreó que ella había intentado apuñalar a su nuevo esposo, quizás por su amor prohibido, o que algún tipo de entidad demoníaca se había manifestado.
- El Destino de Janet: Janet nunca se recuperó de ese trauma. Se volvió loca y murió solo unas semanas después del incidente, sin haber revelado nunca lo que realmente sucedió en la habitación.
- El Fantasma de Janet: Desde entonces, se dice que el fantasma de Janet Dalrymple, la "Novia de Baldoon", persigue el castillo. Su aparición a menudo se asocia con un aura de tristeza y desesperación, y algunos reportan sentir su presencia o incluso escuchar débiles lamentos en los alrededores del antiguo castillo, especialmente cerca de las ruinas de la cámara nupcial. La naturaleza misteriosa y sin resolver de la tragedia de su noche de bodas le ha dado a Baldoon una reputación perdurable de ser un lugar embrujado y con un pasado muy oscuro.
Castillo de Balgonie
(Glenrothes, Fife)
- Historia y Fondo: Ubicado en Fife, el Castillo de Balgonie es una fortaleza medieval notablemente bien conservada, con orígenes que se remontan al siglo XIV, con la construcción de una imponente casa torre. Ha sido hogar de varias familias nobles escocesas a lo largo de los siglos, incluyendo los Sibbald y los Balgonie, dejando su marca en la estructura y la historia del lugar. Aunque no ha sido escenario de grandes batallas de la misma magnitud que otras fortalezas, su larga ocupación y las vidas vividas y perdidas dentro de sus muros contribuyen a su atmósfera cargada de historia. Hoy en día, es una propiedad privada que se ha sometido a una extensa restauración y es un lugar popular para bodas y eventos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- Green Jeanie: El fantasma más conocido y activo en Balgonie es el de "Green Jeanie". Se dice que es el espíritu de una lavandera del siglo XVII que murió trágicamente en el castillo, aunque las circunstancias exactas de su muerte varían en los relatos (algunos sugieren un accidente, otros un asesinato o una enfermedad repentina). Su aparición se reporta con frecuencia en la Torre Principal o en el pasillo de la capilla. Se la describe a menudo con el atuendo tradicional de una mujer de campo de su época, y su presencia se asocia con el lugar donde se cree que encontró su destino. Se dice que es un espíritu benigno pero inconfundible.
- Soldado Romano y Perro Fantasma: Además de Jeanie, algunos relatos paranormales sugieren la presencia de otros espíritus en el castillo. Se ha reportado el avistamiento de un soldado romano fantasma merodeando por los terrenos del castillo, un eco de la antigua presencia romana en Gran Bretaña. Asimismo, se dice que el espíritu de un perro fantasma sigue a los visitantes por el patio y los pasillos, añadiendo otra capa de misterio animal a las leyendas del castillo.
Castillo de Balnagown
(Ardgay, Ross-shire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Balnagown es una impresionante fortaleza de las Tierras Altas que data del siglo XIV, aunque su sitio puede haber sido fortificado desde el siglo XII. Situado en Ross-shire, con vistas a la bahía de Dornoch Firth, fue la sede ancestral y principal del Clan Ross durante más de 700 años. El Clan Ross, cuyo jefe es el "Chief of Ross", se estableció firmemente en la región, y Balnagown fue el corazón de su poder político y militar. A lo largo de los siglos, el castillo fue reconstruido, ampliado y modificado, incorporando elementos de diferentes períodos. En el siglo XIX, el castillo fue vendido a Sir Charles Ross, un descendiente de una rama diferente de la familia, quien invirtió considerablemente en su restauración. A principios del siglo XXI, el castillo fue adquirido por Mohammed Al-Fayed, quien ha emprendido una restauración monumental, transformándolo en una suntuosa residencia privada.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- Conflictos Clánicos Crónicos: Como muchos castillos en las Tierras Altas, Balnagown fue testigo de siglos de conflictos y enfrentamientos sangrientos entre clanes. Los Ross estaban constantemente involucrados en disputas de tierras y poder con clanes vecinos como los Mackenzie y los Munro. Estas escaramuzas, incursiones y batallas internas a menudo resultaban en violencia, derramamiento de sangre y muertes dentro y alrededor del castillo, creando un ambiente de turbulencia constante que pudo haber dejado una huella energética.
- El Fantasma de una Dama Trágica: La leyenda más persistente de Balnagown es la de una "Dama Fantasma", cuyo origen exacto no está tan detallado como en otros castillos, pero se cree que está ligada a alguna tragedia ocurrida dentro de sus muros, posiblemente un amor perdido, un asesinato o una muerte prematura. Se dice que el fantasma de una mujer, a menudo descrita con ropa antigua o un vestido blanco, ha sido avistado en varias ocasiones, particularmente en las habitaciones más antiguas de la torre del castillo. Su presencia a menudo se asocia con una sensación de tristeza, desesperación o una inexplicable melancolía, aunque no se conoce una historia específica de asesinato o evento traumático tan detallada como la de otros castillos.
- Ruidos Inexplicables y Actividad Poltergeist Menor: Quienes han tenido acceso al castillo o han trabajado en él han reportado ocasionalmente ruidos inexplicables, como pasos que resuenan en pasillos vacíos, débiles susurros o gemidos, y el movimiento de objetos pequeños que no tienen una fuente aparente. La mera antigüedad del castillo y los siglos de vida y muerte dentro de sus muros contribuyen a la creencia en presencias residuales y a un ambiente que se percibe como cargado de historia.
Castillo de Banff / Banff House
(Banff, Aberdeenshire, Escocia)
- Historia y Fondo: El sitio del Castillo de Banff tiene una larga y compleja historia como fortaleza. Originalmente, un castillo medieval se erigió aquí desde el siglo XII, sirviendo como un punto estratégico vital para la Corona en el noreste de Escocia. Este castillo fue escenario de conflictos significativos, incluyendo un asedio y captura por las fuerzas de Robert the Bruce en 1312 durante las Guerras de Independencia de Escocia, lo que lo marcó desde temprano como un lugar de batalla. Con el tiempo, la propiedad pasó a la poderosa familia Ogilvy, que llegó a ser Condes de Fife. Ellos demolieron el castillo medieval y construyeron una gran mansión barroca en el siglo XVII, conocida como Banff House, más una residencia fortificada que una fortaleza militar. Sin embargo, la fortuna de los Ogilvy decayó. La casa sufrió un incendio en el siglo XVIII y fue finalmente demolida en 1818 debido a los altos costos de mantenimiento. Hoy, en el mismo sitio, se encuentra un edificio moderno que alberga oficinas del consejo local y una galería de arte, sin restos visibles del castillo o la mansión original, aunque sus cimientos podrían permanecer bajo tierra.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque no hay relatos de fantasmas tan vívidos o documentados como los de Glamis o Edimburgo, la historia del sitio está profundamente marcada por la turbulencia:
- Conflictos Medievales: El asedio de 1312 y la constante necesidad de una fortaleza en una región fronteriza garantizan que hubo derramamiento de sangre y muertes violentas en este lugar a lo largo de la Edad Media. Las ruinas del castillo original, aunque ya no visibles, son un recordatorio de este pasado violento.
- Tragedias de la Nobleza: La eventual caída en desgracia de la familia Ogilvy, que llevó a la demolición de su gran hogar, sugiere dramas personales y cambios abruptos de fortuna. Aunque no se detallan fantasmas específicos, los sitios con una historia tan larga y con la ruina de grandes casas a menudo albergan una "presencia residual" o una atmósfera melancólica que puede sentirse en el terreno, un eco de las vidas vividas y perdidas allí. La falta de una estructura antigua en pie hace que las leyendas sean menos concretas, pero la turbulencia histórica del lugar es innegable.
Castillo de Borthwick
(Borthwick, Midlothian)
- Historia y Fondo: El Castillo de Borthwick es una de las casas torre medievales mejor conservadas de Escocia, construida en el siglo XV por Sir William Borthwick. Su diseño imponente y robusto, casi intacto, lo convierte en un testimonio arquitectónico único. Su historia está íntimamente ligada a figuras clave de la realeza escocesa, siendo un refugio temporal para María, Reina de Escocia, quien célebremente se escapó de él disfrazada de paje en 1567, después de ser asediada por los lores confederados. El castillo también sufrió un bombardeo y daños durante las Guerras de los Tres Reinos (por las fuerzas de Oliver Cromwell), aunque milagrosamente resistió en gran parte. Hoy es un lujoso hotel para eventos y bodas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama de la Torre (Lady Green): El fantasma más persistente y trágico de Borthwick es el de una dama de honor, a menudo llamada Lady Green. La leyenda cuenta que esta joven quedó embarazada del barón Borthwick, el señor del castillo. Para evitar el escándalo o por celos, el barón la asesinó brutalmente. Sus lamentos se han escuchado en la Gran Sala del castillo, donde la tragedia pudo haber ocurrido, y su espíritu pena por las habitaciones de la torre, el lugar de su cautiverio y posible muerte. Su aparición suele ir acompañada de un distintivo y fuerte olor a azufre, un elemento clásico en los relatos de fantasmas que muchos asocian con eventos violentos o una energía perturbada.
- Un Fantasma de un Niño: También se ha reportado la presencia de un niño fantasma en el castillo, lo que podría estar relacionado con la tragedia de Lady Green, o con otro de los muchos niños que vivieron y murieron en sus muros a lo largo de los siglos.
- El Obispo: Se dice que el espíritu de un obispo, posiblemente un antiguo propietario o un clérigo importante que residió en el castillo, se aparece ocasionalmente, añadiendo otra capa de misterio a este antiguo baluarte. La turbulencia de la época de la Reforma escocesa, donde las creencias religiosas eran una causa de muerte, pudo haber dejado su huella.
Castillo de Brodick
(Isla de Arran, North Ayrshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Brodick se alza majestuosamente sobre Brodick Bay en la Isla de Arran, con vistas impresionantes al Firth of Clyde. El sitio ha sido una fortaleza estratégica desde tiempos muy antiguos, con evidencia de un fuerte nórdico anterior. La estructura actual, que data principalmente del siglo XIII, ha sido reconstruida y ampliada a lo largo de los siglos. Fue una posesión clave para el control de la isla y, por lo tanto, fue disputada y capturada repetidamente durante las Guerras de Independencia de Escocia. Perteneció sucesivamente a los Hamilton, los Stewart y los ingleses.
- El Clan Hamilton: El castillo se convirtió en la sede de los Duques de Hamilton en el siglo XV, una de las familias nobles más poderosas de Escocia. Bajo su propiedad, el castillo se transformó de una fortaleza defensiva en una cómoda residencia aristocrática, con importantes remodelaciones en el siglo XVI y posteriores.
- Conflictos Políticos: Como propiedad de los Hamilton, el castillo se vio envuelto en las intrigas y conflictos políticos de Escocia, incluyendo las Guerras de los Tres Reinos, donde fue ocupado por las tropas de Cromwell.
- Pasado Reciente: En 1957, el castillo y sus extensas colecciones de arte, mobiliario y historia natural fueron cedidos al National Trust for Scotland, quien lo gestiona y lo mantiene abierto al público.
- El Clan Hamilton: El castillo se convirtió en la sede de los Duques de Hamilton en el siglo XV, una de las familias nobles más poderosas de Escocia. Bajo su propiedad, el castillo se transformó de una fortaleza defensiva en una cómoda residencia aristocrática, con importantes remodelaciones en el siglo XVI y posteriores.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque Brodick Castle es conocido por su belleza y sus colecciones, también tiene su cuota de leyendas paranormales, que reflejan su larga y a menudo violenta historia:
- El Fantasma de la Dama Gris: La aparición más famosa del castillo es la de la "Dama Gris". Se dice que es el espíritu de una mujer joven que murió de hambre en el castillo en el siglo XVII, después de haber sido encerrada en una de las mazmorras o una habitación secreta como castigo por un delito desconocido, o quizás por estar relacionada con los Hamilton durante un período de su caída en desgracia. Los visitantes y el personal han reportado ver su figura etérea en los pisos superiores del castillo, a menudo en las áreas de dormitorios, y su presencia se asocia con una sensación de tristeza y desesperación. Se cree que su aparición es un lamento por su trágico final.
- El Fantasma de un Mayordomo: También se reporta la presencia de un mayordomo fantasma en los pasillos del castillo, posiblemente un antiguo sirviente que murió en el lugar y cuyo espíritu sigue con sus deberes o está ligado a los eventos del castillo.
- Ruidos Inexplicables: Quienes han permanecido en el castillo por la noche han reportado sonidos inexplicables, como pasos, susurros o movimientos de objetos cuando no hay nadie más.
- Historia de Asedios y Conflictos: La historia de Brodick Castle está marcada por múltiples asedios y cambios de propiedad. Fue atacado por los nórdicos, luego por los ingleses, y varias veces disputado entre facciones escocesas. Esta larga historia de violencia y conflicto sin duda ha dejado una "energía residual" en el sitio, contribuyendo a su atmósfera inquietante.
Castillo de Cawdor
(Cawdor, Nairnshire)
- Historia y Fondo: Aunque famosamente (y erróneamente) asociado con "Macbeth" de Shakespeare (el Macbeth histórico vivió mucho antes, en el siglo XI, mientras que el castillo de Cawdor se comenzó a construir en el siglo XIV), el Castillo de Cawdor es una hermosa y bien conservada fortaleza que data del siglo XIV. Ha sido el hogar continuo de la familia Cawdor (originalmente los Campbell de Cawdor) durante siglos, lo que lo hace inusual entre los castillos escoceses, ya que muchos han cambiado de manos o han caído en desuso. Sus intrincados detalles arquitectónicos, sus hermosos jardines y el ambiente de una casa familiar aún habitada lo distinguen, pero incluso un lugar tan idílico esconde su lado oscuro y sus leyendas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Muriel): El fantasma más famoso y persistente del Castillo de Cawdor es el de la "Dama Verde". Se cree que es el espíritu de Muriel, la hija de la familia. Aunque no se conoce el detalle exacto de su muerte, se sabe que fue un final trágico y que su juventud fue truncada de alguna manera. Algunas leyendas sugieren que fue una joven que se enamoró de alguien "inapropiado" para la familia y sufrió un destino cruel, o que falleció de pena. Su aparición es común en las habitaciones más antiguas y en el pasillo de la torre. Aquellos que la han encontrado describen una presencia fría y melancólica, un eco de su destino desafortunado. A veces se le ve de pie junto a la chimenea en el Salón Principal, observando a los visitantes.
- El Pozo Embrujado y el Árbol Mágico: También existen leyendas locales sobre un pozo dentro del castillo que se dice que está embrujado. Los pozos antiguos a menudo se asocian con misterios y a veces con tragedias. Además, una característica única del castillo es un árbol de espino que crece de forma inusual dentro de la estructura, en la base de la torre más antigua. La leyenda cuenta que el castillo fue construido alrededor de este "árbol mágico" y que mientras el árbol viva, el castillo prosperará. Algunos creen que el árbol tiene sus propias energías o que es un punto focal para lo sobrenatural.
Castillo de Claypotts
(Dundee, Angus)
- Historia y Fondo: El Castillo de Claypotts es una inusual y notable casa torre en forma de Z que data de finales del siglo XVI (construida entre 1569 y 1588). Fue erigido por John Strachan de Claypotts, quien era un preboste de Dundee. Su arquitectura distintiva, con sus torres circulares en las esquinas opuestas de la planta y sus detalles decorativos, lo hace único. A lo largo de los siglos, pasó por varias familias, incluyendo los Lovell y los Douglas. A pesar de su carácter residencial y fortificado, su historia no está exenta de las tensiones religiosas y políticas de la época de la Reforma escocesa, que a menudo llevaban a la violencia y el secreto. Hoy, el castillo está bajo la tutela de Historic Environment Scotland y está abierto al público en ocasiones limitadas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma del Obispo: La leyenda más prominente de Claypotts se centra en el fantasma de un obispo. Se dice que el espíritu de este obispo, que se cree era Adam Gordon, un obispo católico, se aparece en el castillo. Durante la tumultuosa época de la Reforma Protestante en Escocia, la persecución de católicos era común y muchos se vieron obligados a esconderse o a morir por su fe. La historia cuenta que el obispo Gordon se refugió en Claypotts para escapar de la persecución. Se dice que fue asesinado mientras se escondía en el castillo, o que murió allí a causa de la violencia de la época. Su fantasma ha sido avistado en varias ocasiones, a menudo en las horas de la mañana, como una figura tenue y translúcida. Algunos relatos indican que la presencia se manifiesta en forma de niebla blanca en la torre del noreste del castillo, antes de disiparse. Los fenómenos se asocian con una sensación de tristeza o angustia ligada a su trágico final.
Castillo de Comlongon
(Clarencefield, Dumfries and Galloway)
- Historia y Fondo: El Castillo de Comlongon es una casa torre excepcionalmente bien conservada del siglo XV, construida alrededor de 1450 por el Clan Murray. Ubicado en Dumfries and Galloway, cerca de la frontera con Inglaterra, su robusta construcción y su carácter defensivo reflejan la constante necesidad de protección contra las incursiones fronterizas y los conflictos de los "Border Reivers" (bandoleros fronterizos). Comlongon ha sido el hogar de varias familias poderosas y ha sido un baluarte en una región históricamente turbulenta. Ha sido restaurado y ahora funciona como un hotel y lugar para bodas, lo que permite a los visitantes experimentar su atmósfera medieval.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de Lady Marion Carruthers: La leyenda más famosa de Comlongon es la de Lady Marion Carruthers, la "Dama Gris" del castillo. Su historia es una tragedia de injusticia y codicia. Marion se casó con un Laird de Comlongon, pero quedó viuda muy joven. Su cuñado, el ambicioso Lord John Maxwell, estaba desesperado por apoderarse de las tierras y propiedades de Comlongon. Para conseguirlo, encarceló a Lady Marion en una de las mazmorras del castillo y la sometió a un tratamiento brutal, tratando de obligarla a renunciar a sus derechos. Se dice que murió de maltrato o de pena dentro de la mazmorra. Su espíritu, atrapado por la injusticia de su destino, pena por el castillo. Su figura fantasmal, vestida de gris, ha sido avistada en varias habitaciones, particularmente en la Sala de la Dama Gris y en los pasillos de la torre. Se reportan gritos y lamentos inexplicables, junto con una profunda sensación de tristeza y desasosiego, especialmente en el área de las mazmorras donde se cree que sufrió su cautiverio y muerte. Algunos visitantes han reportado sentir tirones en la ropa o la sensación de que alguien los sigue.
Castillo de Craigievar
(Alford, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Craigievar es una obra maestra de la arquitectura escocesa, a menudo descrito como un "castillo de cuento de hadas". Fue construido por el rico mercader William Forbeson (conocido como "Danzig Willie") en el siglo XVII (completado en 1626). A diferencia de muchas fortalezas más antiguas, Craigievar fue diseñado con un fuerte énfasis en la elegancia y la vida confortable, aunque aún incorpora elementos defensivos. Lo más notable es que ha mantenido su exterior original sin cambios desde su construcción, siendo una cápsula del tiempo arquitectónica. Fue hogar de la familia Forbes-Sempill durante 350 años antes de ser entregado al National Trust for Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque su apariencia es engañosamente encantadora, Craigievar tiene su cuota de historias oscuras:
- El Fantasma del Caballero de Negro (Sir John Gordon): El fantasma más famoso es el de Sir John Gordon, un miembro del clan Gordon que se dice que fue asesinado en el castillo. Según la leyenda, Sir John fue un amante de la hija del Laird de Craigievar. Fue sorprendido y, en el altercado subsiguiente, cayó desde una de las ventanas superiores de la Torre Azul, muriendo al instante. Su espíritu, vestido de negro, se dice que todavía reside en el castillo, y su fantasma se ha avistado en la habitación donde se cayó y en el pasillo adyacente, un recordatorio de su muerte violenta. Se han reportado sensaciones de frío repentino y la sensación de ser observado.
- Ruidos Inexplicables: A menudo se escuchan pasos y susurros inexplicables en las horas tranquilas de la noche, lo que añade al misterio del castillo. Algunos creen que estos ruidos son los ecos de los eventos pasados de la familia Forbes.
Castillo de Craignethan
(Lanark, South Lanarkshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Craignethan, construido en la década de 1530, es una de las fortalezas más importantes y robustas de Escocia de su época, conocida por su avanzada defensa artillera. Fue erigido por Sir James Hamilton de Finnart, un arquitecto militar de renombre y una figura poderosa pero controvertida. Craignethan fue una prisión para María, Reina de Escocia, aunque por un período muy breve. Su historia está marcada por la traición, el conflicto y la caída de la poderosa familia Hamilton, que lo poseyó durante siglos. El castillo fue gravemente dañado en un asedio por las fuerzas de Jacobo VI en 1579, lo que llevó a su eventual ruina. Hoy en día, es un sitio bajo la tutela de Historic Environment Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- Sir James Hamilton de Finnart (El Fundador): El propio fundador del castillo, Sir James Hamilton, tuvo un destino trágico. Era un hombre ambicioso y violento, un asesino (mató a un hombre a sangre fría en las calles de Edimburgo) y un conspirador. Finalmente, fue ejecutado por traición en 1540, lo que marcó un inicio oscuro para la fortaleza. Se rumorea que su espíritu inquieto podría rondar el lugar que construyó.
- Los Fantasmas de los Prisioneros de la Mazmorra: Craignethan fue famoso por su "caponier", una mazmorra avanzada para la época, diseñada para ser inexpugnable. Esta cámara era notoriamente oscura y fría. Se dice que los espíritus de los prisioneros que languidecieron y murieron en estas condiciones espantosas aún persisten en la mazmorra. Los visitantes han reportado sensaciones opresivas, escalofríos inexplicables y una profunda tristeza en estas áreas. Se cree que los ecos de sus sufrimientos resuenan en los muros.
- El Lamento de una Dama: Los visitantes han reportado escuchar un lamento o llanto femenino, particularmente en el área donde se cree que María, Reina de Escocia, estuvo brevemente encarcelada, aunque su estancia fue corta y no se le asocia con una tragedia personal en este lugar específico. Más probablemente, este lamento podría pertenecer a otra mujer que sufrió un destino desafortunado dentro de los muros.
- El Eco de la Violencia: Dada la historia de asedios y la caída violenta de la familia Hamilton asociada con el castillo, la atmósfera general se describe a menudo como pesada y cargada de historia, con la sensación de un pasado turbulento que aún resuena.
Castillo de Crathes
(Banchory, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: Construido en el siglo XVI (completado en 1596), el Castillo de Crathes fue el hogar ancestral de la familia Burnett de Leys durante más de 350 años. Es un ejemplo excepcional de la arquitectura de torres escocesas, famoso por sus intrincados interiores renacentistas bien conservados, sus magníficos techos pintados (que muestran escenas mitológicas, bíblicas y alegóricas) y sus espectaculares jardines amurallados. A pesar de su belleza y el ambiente de una casa histórica que ha sido amada y cuidada, una historia oscura de tragedia doméstica está grabada en sus muros. Hoy en día, es propiedad del National Trust for Scotland y está abierto al público.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde: El fantasma más activo y tristemente famoso de Crathes es el de la "Dama Verde". Se cree que es el espíritu de una joven sirvienta de la familia que murió de manera trágica dentro del castillo. La leyenda más popular sugiere que pudo haber sido una joven que quedó embarazada fuera del matrimonio (un grave escándalo para una familia noble en los siglos pasados) y que fue asesinada o pereció para ocultar el secreto. La credibilidad de esta leyenda se vio drásticamente reforzada cuando, durante una renovación en el siglo XIX, los trabajadores encontraron un esqueleto de una mujer y un niño escondidos detrás de una chimenea en una de las habitaciones más antiguas, conocida como la "Habitación de la Torre". Desde ese descubrimiento, se ha visto a su espíritu caminando por la habitación y en las cercanías, a menudo cerca de la chimenea. Se describe su aparición como benigna pero inconfundible, y a veces se le ve meciéndose suavemente sobre una chimenea sin fuego, un gesto de una madre consolando a un bebé.
Castillo de Culzean
(Maybole, Ayrshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Culzean es una fortaleza espectacular del siglo XVIII, encaramada dramáticamente en un acantilado con vistas al Firth of Clyde. Fue diseñado por el renombrado arquitecto neoclásico Robert Adam y fue la sede principal del poderoso Clan Kennedy. A pesar de su elegante apariencia y su diseño opulento, la historia del clan Kennedy está llena de violencia, intrigas, asesinatos y venganzas sangrientas que se extienden por siglos. La familia Kennedy fue conocida por su brutalidad y sus frecuentes disputas con clanes vecinos, lo que llevó a numerosas tragedias que se rumorea que dejaron una marca paranormal en el castillo. El castillo es ahora propiedad del National Trust for Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Gaitero Fantasma: El fantasma más famoso y querido de Culzean es el de un gaitero. La leyenda cuenta que se perdió en una de las vastas cuevas marinas debajo del castillo mientras las exploraba, y nunca más fue visto. Se cree que su espíritu sigue atrapado allí. Su música, una melodía inquietante y solitaria de gaita, se escucha a menudo en el castillo, en el Salón Oval y en el camino hacia la costa, especialmente en noches de tormenta o antes de un evento significativo como una boda o una muerte en la familia Kennedy, sirviendo como una especie de presagio o advertencia.
- La Dama Gris: También se reportan avistamientos de una "Dama Gris" que se mueve por las escaleras del castillo, posiblemente el espíritu de una sirvienta o una dama noble que sufrió un final trágico o una muerte repentina en el castillo.
- Otros Espíritus y Fenómenos: Los visitantes y el personal han reportado otras presencias inexplicables, incluyendo voces, susurros en habitaciones vacías, sensaciones de ser observados o toques fríos, y cambios bruscos de temperatura. Esta actividad paranormal generalizada podría deberse a la larga y violenta historia del clan Kennedy y a las vidas intensas que se vivieron dentro de los muros del castillo.
Castillo de Dalhousie
(Bonnyrigg, Midlothian)
- Historia y Fondo: El Castillo de Dalhousie es una imponente fortaleza que ha sido el hogar ancestral del Clan Ramsay durante más de 800 años, lo que lo convierte en uno de los castillos habitados por una misma familia durante más tiempo en Escocia. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, y ha sido reconstruido y ampliado a lo largo de los siglos, con una mezcla de arquitectura medieval y adiciones jacobeas. Dada su antigüedad y la prominencia del Clan Ramsay en la historia escocesa (participaron en numerosas batallas y conflictos), el castillo ha sido testigo de innumerables dramas, lealtades y traiciones. Actualmente, funciona como un hotel de lujo y spa.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Gris (Lady Catherine Ramsay): El fantasma más famoso de Dalhousie es el de la "Dama Gris", identificada como Lady Catherine Ramsay. La leyenda cuenta que Lady Catherine, una joven dama de la familia, se enamoró perdidamente de un sirviente del castillo en el siglo XVI. Sus padres, furiosos por esta relación "inapropiada" e inaceptable para su estatus noble, la encerraron en la parte más alta del castillo (la torre principal) para poner fin al romance. Lady Catherine, abrumada por la desesperación y el corazón roto, murió de pena (o se quitó la vida) en su cautiverio. Desde entonces, su espíritu pena por el castillo, lamentando su amor perdido y su destino trágico. Se la ha visto flotando por los pasillos, las escaleras, y especialmente en la torre donde fue prisionera. Su presencia se asocia con una sensación de tristeza profunda, y algunos huéspedes del hotel han reportado experimentar golpes inexplicables en las puertas o sentir una presencia fría en sus habitaciones.
Castillo de Dean
(Kilmarnock, East Ayrshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Dean es un conjunto fascinante de dos edificios principales: una imponente casa torre del siglo XIV y un palacio del siglo XV, lo que lo convierte en uno de los ejemplos mejor conservados de un castillo de Barón en Escocia. Fue el hogar ancestral del Clan Boyd, una poderosa familia que jugó un papel crucial en la política escocesa, incluyendo la tutela de Jacobo III. El castillo ha sido testigo de asedios, incendios y la turbulenta historia de Escocia, que a menudo veía la caída y el ascenso de sus grandes familias nobles. A pesar de haber caído en un estado de ruina en el siglo XVIII, fue restaurado en el siglo XX por la familia Howard y ahora está abierto al público.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma del Tamborilero sin Cabeza: La leyenda más famosa de Dean es la del "Tamborilero sin Cabeza". Se dice que es el espíritu de un joven gaitero o tamborilero que fue asesinado de forma brutal en el castillo, posiblemente decapitado, durante uno de los asedios o conflictos que sufrió el lugar. Su fantasma se aparece en el castillo y en los terrenos circundantes, y su presencia suele ir acompañada del sonido espeluznante de un tambor que se toca solo, sin que nadie lo empuñe. Se cree que su aparición o el sonido de su tambor son un presagio de muerte o desgracia para los Boyd o para aquellos asociados con el castillo.
- La Dama de Boyd: También se ha reportado la presencia de una "Dama Fantasma", posiblemente una de las damas del Clan Boyd que sufrió un destino trágico o murió en el castillo en circunstancias infelices. Se la describe como una figura etérea que se mueve por los pasillos antiguos.
- El Pozo de la Peste: El castillo también tiene un pozo de la peste, un lugar donde se dice que se arrojaban los cuerpos de aquellos que morían de la Peste Negra, añadiendo una capa de historia macabra al lugar. Los lugares asociados con enfermedades masivas a menudo se vinculan con una energía residual de sufrimiento.
Castillo de Delgatie
(Turriff, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Delgatie es una hermosa y bien conservada casa torre que data del siglo XVI, aunque sus orígenes se remontan a una fortaleza anterior del siglo XII. Fue el hogar del Clan Hay durante más de 300 años, una poderosa familia que dejó su huella en la historia y la arquitectura del castillo. Delgatie ha sido testigo de la turbulenta Reforma escocesa y las Guerras de los Tres Reinos, con sus pasajes secretos y su historia de conflictos. Se dice que María, Reina de Escocia, se quedó aquí en una ocasión. Ha sido restaurado por la familia Garden y ahora funciona como un Bed & Breakfast, lo que permite a los huéspedes dormir dentro de sus muros históricos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Rosa (Lady Agnes Hay): El fantasma más famoso y activo de Delgatie es el de la "Dama Rosa", que se cree es Lady Agnes Hay, una joven que murió en el castillo. La leyenda cuenta que Lady Agnes era una dama trágica, posiblemente una de las víctimas de la Peste Negra en el siglo XIV (aunque el castillo actual es del siglo XVI, las leyendas pueden referirse a estructuras anteriores o ser anacrónicas). Su espíritu es conocido por ser juguetón pero no malevolente. Se la ha visto en el pasillo principal del castillo, y su presencia a menudo se anuncia con un fuerte olor a rosas (su flor favorita) o con el inexplicable sonido de campanas de plata que tintinean por los pasillos. A veces, las luces parpadean o los objetos se mueven solos en su presencia.
- Monje Gris: También se ha reportado la presencia de un monje gris en las cercanías de la antigua capilla del castillo, un eco de la época medieval y de la vida religiosa que existió en la zona.
- El Fantasma del Sótano: Hay relatos de una presencia sombría y pesada en el sótano del castillo, donde se cree que ocurrieron eventos menos agradables o donde se guardaban prisioneros.
Castillo de Dirleton
(Dirleton, East Lothian)
- Historia y Fondo: Las imponentes ruinas del Castillo de Dirleton, que datan del siglo XIII, son un testimonio de su larga y a menudo brutal historia. El castillo evolucionó a lo largo de los siglos, con adiciones y modificaciones en los siglos XIV y XVI. Fue un baluarte sucesivamente de las poderosas familias de Vaux, Halyburton y Ruthven, cada una de las cuales desempeñó un papel significativo en la política escocesa. Dirleton fue escenario de numerosos asedios y cruentas batallas, siendo especialmente dañado por las fuerzas de Oliver Cromwell en el siglo XVII, lo que marcó su declive y su eventual estado de ruina, aunque su imponente silueta aún domina el paisaje de East Lothian. Hoy en día, es un sitio histórico gestionado por Historic Environment Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Gris (Marion de Vaux): El fantasma más prominente y trágico de Dirleton es el de la "Dama Gris", identificada como Marion de Vaux. Su historia es un relato conmovedor de amor y pérdida. Se dice que Marion estaba prometida al joven Laird de Dirleton, pero su amor fue truncado de forma violenta cuando él fue asesinado por unos ladrones antes de que pudieran casarse. Con el corazón roto y abrumada por el dolor, Marion murió de pena o se quitó la vida, incapaz de soportar la pérdida. Desde entonces, su espíritu pena por el castillo, eternamente buscando a su amado perdido. A menudo se la ve como una figura etérea y triste, con una profunda aura de melancolía, especialmente en la torre de la prisión, donde se cuenta que se encerró voluntariamente para llorar su pérdida. Los visitantes han reportado sentir una opresiva tristeza y una presencia fría.
Castillo de Dunstaffnage
(Oban, Argyll)
- Historia y Fondo: El Castillo de Dunstaffnage es una de las fortalezas de piedra más antiguas de Escocia, con orígenes que se remontan al siglo XIII. Estratégicamente situado en una prominencia rocosa cerca de Oban, ha sido un bastión de los reyes de Dal Riata y posteriormente del Clan MacDougall, una de las familias más poderosas de Argyll. Es famoso por ser un sitio donde la Piedra del Destino (Stone of Scone), una reliquia crucial para la coronación de los reyes escoceses, fue guardada durante un tiempo. Dunstaffnage ha sido testigo de numerosos asedios, batallas y traiciones a lo largo de su larga y sangrienta historia, incluyendo conflictos con Robert the Bruce y su eventual captura. Hoy es una ruina imponente bajo el cuidado de Historic Environment Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El "Ell-maid" o "Grisel Dhà": El fantasma más peculiar y conocido de Dunstaffnage es el "Ell-maid" (doncella de Ell), o Grisel Dhà (doncella oscura o gris). Se dice que es el espíritu de una "banshee" escocesa o una criatura elemental asociada con el castillo, que ha estado allí durante siglos. Su aparición es un presagio de eventos significativos para los MacDougall y los herederos del castillo, especialmente muertes, bodas o nacimientos. Se la ve caminando por los pasillos con un vestido escocés tradicional, o a veces solo se escucha su lamento fantasmal o un canto suave. Su presencia se asocia con un cambio en el olor del aire, o con la sensación de ser observados por una entidad antigua. Es un espíritu guardián y un presagio, más que un espíritu atormentado por un evento específico.
- Soldado Fantasma: También se reportan avistamientos de un soldado con kilt en el castillo, lo que no es sorprendente dada su larga historia militar y los numerosos conflictos que ha presenciado. Se le ha visto patrullando los muros y las almenas.
- El Legado de la Violencia: Los siglos de conflictos, asedios y la presencia constante de tropas y prisioneros han dejado una fuerte energía residual en el castillo, con muchos visitantes reportando una atmósfera pesada, cambios de temperatura y la sensación de presencias inexplicables.
Castillo de Dunnottar
(Stonehaven, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: Esta imponente fortaleza se alza dramáticamente en un promontorio rocoso y escarpado sobre el Mar del Norte, convirtiéndola en una de las vistas más icónicas y dramáticas de Escocia. El Castillo de Dunnottar tiene una de las historias más brutales y conmovedoras del país, siendo un baluarte estratégico codiciado por siglos. Fue atacado por los vikingos en el siglo IX y su función militar fue clave en la defensa costera. Aquí se escondieron las Joyas de la Corona de Escocia (los Honores de Escocia) de las fuerzas de Oliver Cromwell en el siglo XVII, lo que llevó a un prolongado y brutal asedio. La fortaleza ha sido propiedad de poderosas familias como los Earl Marischal, que construyeron gran parte de las estructuras que se ven hoy.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Bóveda de los Whigs: El episodio más oscuro y notorio en la historia de Dunnottar ocurrió en 1685. Durante las "Killing Times" de la persecución religiosa, cerca de 167 Covenanters (hombres, mujeres y niños presbiterianos que se negaban a reconocer al rey como cabeza de la iglesia en lugar de Dios) fueron encarcelados en una pequeña, sucia y superpoblada mazmorra subterránea conocida como la "Whigs' Vault" o "Bóveda de los Whigs". Fueron retenidos en condiciones inhumanas durante meses, sin instalaciones sanitarias adecuadas, con poca comida y agua, y expuestos a temperaturas extremas. Muchos se negaron a renunciar a su fe a cambio de la libertad y murieron de enfermedad, hambre o tortura. Se dice que sus lamentos, gritos y el sonido de sus cadenas se han escuchado, y el lugar emana una sensación opresiva de sufrimiento que puede ser abrumadora para los visitantes.
- La Dama Verde: Una aparición femenina vestida de verde ha sido avistada en el comedor del castillo. Se cree que es el fantasma de una mujer que fue asesinada o murió trágicamente en el lugar, posiblemente una sirvienta o una dama de la familia que sufrió un destino desconocido y violento. Su presencia se asocia con un frío inexplicable.
- Soldado Escocés y Figura Oscura: Se reportan avistamientos de un soldado escocés en el Salón Panorámico, una figura solitaria que parece observar a los visitantes, quizás un guardia que sigue vigilando el lugar. Además, una figura alta y oscura, aparentemente una sombra o una entidad masculina y malevolente, se ha visto en la Torre de la Guarda, observando a los turistas desde las alturas. La presencia de estos espíritus y la historia violenta del castillo contribuyen a una atmósfera profundamente inquietante y cargada
Castillo de Dunvegan
(Isla de Skye, Tierras Altas)
- Historia y Fondo: Ubicado en la impresionante Isla de Skye, el Castillo de Dunvegan es la fortaleza habitada continuamente más antigua de Escocia, siendo la sede ancestral del Clan MacLeod desde el siglo XIII. Ha sido el hogar de 30 Jefes del Clan MacLeod, y cada generación ha añadido a su estructura, creando una mezcla ecléctica de estilos arquitectónicos a lo largo de 800 años. El Clan MacLeod es uno de los clanes más famosos y orgullosos de Escocia, con una historia rica en batallas, lealtades feroces y, por supuesto, leyendas. Su aislamiento y su antigüedad le otorgan una atmósfera única y mística.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Bandera de las Hadas (Fairy Flag): Aunque no es un fantasma en sí, la "Bandera de las Hadas" de Dunvegan es uno de los objetos más místicos y paranormales de Escocia, y está intrínsecamente ligada a la suerte del clan y del castillo. Se cree que la bandera fue un regalo de las hadas a un jefe MacLeod, y posee poderes mágicos para salvar al clan en tiempos de gran peligro. Se dice que solo puede usarse tres veces, y ya se ha usado dos. Su aura mágica y su conexión con el mundo sobrenatural infunden al castillo una atmósfera de misterio.
- El Fantasma de una Dama de la Familia: Se rumorea que el espíritu de una dama del Clan MacLeod vaga por el castillo, a menudo asociada con la tristeza o la melancolía. Algunos relatos la describen como la "Dama Gris", pero sus circunstancias exactas son menos conocidas que en otros castillos. Podría ser un eco de las muchas vidas y muertes que han ocurrido dentro de sus muros a lo largo de los siglos.
- Sir Rory Mor MacLeod: Se dice que el fantasma de Sir Rory Mor MacLeod, un famoso jefe del clan del siglo XVII, regresa al castillo, especialmente cuando el clan está en problemas o se aproxima un evento importante. Su presencia se describe como una sensación de supervisión y protección.
- Ruidos Inexplicables: Dada la antigüedad del castillo y la continua ocupación, el personal y los visitantes a menudo reportan ruidos inexplicables, como pasos en pasillos vacíos, murmullos o el sonido de movimientos cuando no hay nadie alrededor, atribuidos a los ecos de los ocho siglos de historia del clan.
Castillo de Edimburgo
(Edinburgh, Midlothian)
- Historia y Fondo: Edimburgo, la capital de Escocia, está dominada por su icónico castillo, que se alza majestuosamente sobre la roca volcánica del "Castle Rock". Es una de las fortalezas más antiguas y con más batallas de toda Gran Bretaña, con evidencia de ocupación humana desde la Edad de Bronce. Ha sido una fortaleza real, una guarnición militar, una prisión de guerra e incluso un lugar de ejecuciones. Fue el escenario de innumerables asedios, incluyendo la famosa "Larga Guerra" durante las Guerras de Independencia de Escocia. Reyes y reinas, incluyendo a María, Reina de Escocia, han residido y luchado aquí. Los túneles subterráneos, las mazmorras y los cementerios en sus terrenos añaden a su atmósfera lúgubre, haciendo que su reputación de estar embrujado sea casi inevitable.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: El Castillo de Edimburgo es, quizás, el castillo más embrujado de toda Escocia, con una multitud de reportes paranormales:
- El Gaitero sin Cabeza: Una de las leyendas más famosas es la de un gaitero que fue enviado a explorar los túneles subterráneos del castillo que, según se creía, se extendían hasta la Royal Mile. Mientras tocaba su gaita para que los que estaban en la superficie pudieran seguir su progreso, la música cesó abruptamente. Nunca más se le volvió a ver. Desde entonces, su gaita se escucha a veces en los túneles del castillo, y su espectro ha sido avistado.
- El Tamborilero sin Cabeza: Se dice que este fantasma solo se aparece cuando el castillo o Escocia están en peligro inminente. Visto por primera vez en 1650, se le ha escuchado tocando su tambor en las almenas, anunciando un presagio.
- Lady Janet Douglas of Glamis (La Dama Gris): Acusada falsamente de brujería y de conspirar contra el rey Jacobo V, Lady Janet fue quemada en la hoguera en Castle Hill en 1537. Su espíritu, conocido como la "Dama Gris", pena por el castillo, a menudo avistada en las capillas y el cementerio de perros.
- Prisioneros Franceses de la Guerra de los Siete Años y Prisioneros Americanos de la Guerra de Independencia: Los espíritus de numerosos prisioneros que murieron en las deplorables mazmorras del castillo (ubicadas bajo el Gran Salón) son frecuentemente reportados. Los visitantes han sentido fuertes sensaciones de tristeza, malestar y claustrofobia en estas áreas. A menudo se escuchan lamentos, gritos, toses y pasos, junto con una caída repentina de la temperatura y la sensación de ser tocados o tirados.
- Fantasma de un Perro: Se dice que el fantasma de un perro, que fue enterrado en el Cementerio de Perros del castillo (un lugar de entierro para los perros de los soldados), aparece en la fortaleza.
- El Anciano con el Delantal de Cuero: Un trabajador manual anciano, que se cree que fue un curtidor o un zapatero, es otro de los fantasmas recurrentes en el castillo, a menudo visto en el área de la "Prisión de las Bóvedas".
Castillo de Eilean Donan
(Dornie, Ross-shire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Eilean Donan es una de las imágenes más icónicas y fotografiadas de Escocia, situado en una pequeña isla rocosa donde tres grandes lochs marinos se encuentran, con las montañas de Kintail como telón de fondo. La fortaleza original fue construida en el siglo XIII por el Clan Mackenzie (y posteriormente por el Clan Macrae, sus protectores) para defenderse de los ataques vikingos. Ha sido testigo de numerosas batallas clánicas y fue un punto estratégico en las Tierras Altas. El castillo fue destruido en 1719 por tres fragatas de la Royal Navy durante la Rebelión Jacobita (que apoyaban a los jacobitas españoles), permaneciendo en ruinas durante casi 200 años. Fue amorosamente restaurado a principios del siglo XX por el Coronel John Macrae-Gilstrap, recuperando su antigua gloria. A pesar de su belleza actual, su pasado está marcado por la violencia y la destrucción.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Española: La leyenda más conocida de Eilean Donan es el fantasma de una "Dama Española". Se cree que es el espíritu de una de las soldados españoles que se refugiaron en el castillo durante el levantamiento jacobita de 1719, antes de que el castillo fuera bombardeado. Estos soldados fueron aliados de los jacobitas escoceses. Se dice que ella fue una de las víctimas mortales del bombardeo, o que murió de alguna otra manera en el castillo. Su fantasma se ha visto en el Salón de la Casa de Recuerdos, con una lanza o un objeto parecido en sus manos, y su presencia se asocia con un escalofrío repentino y una sensación de pesar.
- El Soldado Jacobita: También se ha reportado el avistamiento de un soldado jacobita en las cercanías del castillo, posiblemente uno de los muchos que murieron defendiéndolo o en los combates circundantes. Su figura, a menudo en el atuendo tradicional, se ha visto deambulando por los terrenos o en los restos de las fortificaciones.
- La Resonancia de la Batalla: El asedio y la destrucción del castillo en 1719 fue un evento violento. Se dice que los ecos de la batalla y el sufrimiento de quienes perecieron en la explosión y el posterior colapso de las paredes han dejado una marca en el lugar, con visitantes reportando sensaciones inexplicables o una atmósfera cargada, especialmente cerca de las ruinas originales.
Castillo de Fernie
(Letham, Fife)
- Historia y Fondo: El Castillo de Fernie es una encantadora pero antigua torre que data del siglo XVI, aunque el sitio puede tener raíces más antiguas. Situado en Fife, ha sido el hogar de varias familias, incluyendo los Fernie y los Balfour. Aunque no es tan grande o imponente como otras fortalezas, su antigüedad y las vidas vividas dentro de sus muros le han otorgado una reputación de estar embrujado. Ha sido una residencia privada durante la mayor parte de su historia y actualmente funciona como un hotel boutique y lugar para eventos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Mary Sibbald): El fantasma más conocido de Fernie es el de la "Dama Verde", que se cree es el espíritu de Mary Sibbald, una antigua ocupante del castillo. La leyenda cuenta que Lady Mary fue una joven que tuvo un trágico romance en el castillo o que sufrió una muerte prematura y dolorosa en sus muros. Su espíritu, a menudo visto como una figura etérea vestida de verde o envuelta en una neblina verdosa, se dice que pena por los pasillos y las habitaciones del castillo. Los huéspedes y el personal han reportado sentir una presencia fría, escuchar susurros inexplicables o ver sombras fugaces. Su presencia se asocia con un aura de tristeza y una atmósfera melancólica.
- Otros Fenómenos: Además de la Dama Verde, ha habido informes ocasionales de otros fenómenos inexplicables, como el movimiento de objetos pequeños o ruidos extraños, aunque Lady Mary sigue siendo la estrella de los relatos paranormales de Fernie.
Castillo de Foulis
(Evanton, Ross-shire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Foulis es una venerable torre que ha sido la sede ancestral del Clan Munro durante más de 800 años, lo que la convierte en una de las propiedades más antiguas habitadas continuamente por la misma familia en Escocia. Sus orígenes se remontan al siglo XII, con la torre principal construida en el siglo XVI. Ubicado en Ross-shire, en las Tierras Altas, ha sido un bastión del poder Munro, y su historia está intrínsecamente ligada a las sangrientas disputas clánicas de la región, particularmente con los clanes Mackenzie y Fraser. El castillo sufrió un incendio devastador en 1746 durante las Guerras Jacobitas, quedando en ruinas antes de ser reconstruido y restaurado posteriormente. Hoy en día, sigue siendo la residencia de la Dama Jefa del Clan Munro.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Lady Eleanor): El fantasma más famoso de Foulis es el de la "Dama Verde", a menudo identificada como Lady Eleanor, quien se dice que fue una esposa infeliz del Laird del castillo en el siglo XVII. La leyenda cuenta que ella fue asesinada brutalmente por su celoso esposo, quien la ahorcó con su propio cabello. Su espíritu, atado al lugar de su trágico final, pena por el castillo. Su aparición a menudo se asocia con un fuerte olor a manzanas horneadas o a hierba fresca, una característica inusual pero persistente en los relatos. Se dice que su presencia es una advertencia de desgracia para el clan Munro, especialmente si se la ve asomándose por las ventanas superiores de la torre.
- El Fantasma del Gaitero: Los Munro eran conocidos por sus valientes gaiteros que lideraban a los hombres en la batalla. Se dice que el fantasma de un gaitero sin nombre, que murió en una de las muchas batallas clánicas, aún se escucha a veces en el castillo o en sus alrededores, tocando una melodía lúgubre, un eco de la turbulenta historia de la región.
- Actividad Poltergeist: El personal y los visitantes del castillo han reportado fenómenos inexplicables como golpes en las paredes, objetos que se mueven solos y el sonido de pasos cuando no hay nadie. La antigüedad del castillo y su historia de violencia garantizan una atmósfera cargada de energía residual.
Castillo Fraser
(Kemnay, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: El Castillo Fraser es una de las "grandes damas" de la arquitectura de torres escocesas, una impresionante y elegante mansión que comenzó a construirse en el siglo XVI (completada en 1636). Fue la sede ancestral del Clan Fraser durante 17 generaciones. Aunque su apariencia es más de un palacio que de una fortaleza defensiva, su diseño incorpora elementos fortificados y fue construido en una época de considerable agitación política y religiosa en Escocia. El castillo es famoso por sus intrincados detalles arquitectónicos, sus hermosos interiores y sus extensos terrenos. Se distingue por su belleza, pero también por las oscuras leyendas que se aferran a sus muros. Hoy es propiedad del National Trust for Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Lady Mary Drummond): El fantasma más famoso de Castle Fraser es la "Dama Verde", que se cree es el espíritu de Lady Mary Drummond. La leyenda cuenta que Lady Mary fue una joven y hermosa mujer que fue asesinada brutalmente en el castillo, arrastrada por los pasillos y arrojada por las escaleras por un hombre de su propio clan, celoso de su belleza o por alguna intriga amorosa o política. Su cuerpo fue arrastrado por la Torre de la Armería (que ahora lleva su nombre) y su sangre dejó una mancha imborrable en las escaleras de piedra. Aunque los propietarios intentaron eliminar la mancha repetidamente, incluso colocando madera sobre ella, la mancha siempre reaparecía. Finalmente, la mancha fue cubierta por completo con revestimiento de madera. Su espíritu, atado a su violento final, pena por el castillo. Se la ha visto flotando en las escaleras de la Torre de la Armería y en el Gran Salón, a menudo acompañada de una repentina sensación de frío o un débil olor a sangre que algunos visitantes han reportado.
- Otros Espíritus: También se han reportado otros fenómenos, incluyendo la aparición de una mujer que camina en la Sala de la Guardia y el sonido de risas infantiles en la "Habitación de los Niños", aunque la Dama Verde es, sin duda, la más prominente.
Castillo de Fyvie (Turriff, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Fyvie es una de las fortalezas más impresionantes y góticas de Escocia, una magnífica torre escalonada con múltiples alas y torres, construida a lo largo de los siglos. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, aunque gran parte de la estructura actual data de los siglos XIV al XVII. El castillo ha pasado por las manos de cinco poderosas familias: los Preston, Meldrum, Seton, Gordon y Leith, cada una añadiendo su propia ala y su propio capítulo a la historia del castillo. Esta rotación de propietarios a menudo estuvo acompañada de disputas y conflictos violentos. Ha sido el escenario de eventos significativos, incluyendo un parlamento escocés en 1296 y una visita de Carlos II en 1650. Su rica historia y sus leyendas lo hacen uno de los castillos más famosos y, por supuesto, embrujados de Escocia. Hoy es propiedad del National Trust for Scotland.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Fyvie es famoso por su profusión de fantasmas y fenómenos inexplicables:
- La Dama Verde (Lilias Drummond): El fantasma más renombrado de Fyvie es la "Dama Verde", que se cree es Lilias Drummond, esposa de Alexander Seton (más tarde Lord Fyvie y primer Conde de Dunfermline). La leyenda cuenta que Lilias fue encerrada en una torre y murió de hambre en 1601, después de que su marido se enamorara de otra mujer (Grizel Leslie). La noche de bodas de Alexander con Grizel, se escucharon lamentos y gemidos terribles que provenían de la torre. A la mañana siguiente, el nombre de Lilias fue encontrado grabado misteriosamente en la piedra de la ventana de la habitación nupcial. Su aparición se asocia con un fuerte y persistente olor a incienso de sándalo o una sensación de frío intenso. Su espíritu se ha visto vagando por los pasillos, y se cree que su lamento aún se escucha en las horas tranquilas de la noche, especialmente cerca de la famosa "Cámara de la Dama Verde".
- La Dama Roja (Una Dama de la Familia Preston): Otro fantasma femenino es la "Dama Roja", que se cree que es el espíritu de una dama de la familia Preston, que se casó con un Meldrum. Su trágica historia cuenta que ella se suicidó saltando desde una ventana del castillo, después de que su marido la abandonara. Su fantasma se aparece en las almenas y las torres, un eco de su desesperación.
- Sir Alexander Seton: El propio Alexander Seton, el marido de la Dama Verde, también se rumorea que ronda el castillo, quizás atormentado por su propia crueldad.
- El Tamborilero Fantasma: Un tamborilero sin cabeza ha sido escuchado en los terrenos del castillo, un presagio de desgracia.
- Misterios de la Sala de la Guardia: Se dice que la sala de la guardia es un punto caliente de actividad paranormal, con objetos que se mueven solos y la sensación de ser observados. Se cree que un cadáver enterrado dentro de los muros del castillo (descubierto durante una renovación, pero no vuelto a enterrar correctamente) contribuye a la inestabilidad espiritual del lugar. También se dice que una "habitación secreta" está maldita, trayendo desgracia a cualquiera que la descubra.
Castillo de Glamis
(Forfar, Angus)
- Historia y Fondo: El Castillo de Glamis es, sin duda, uno de los castillos más famosos y con más historias de fantasmas de Escocia. Ha sido el hogar ancestral de la familia Lyon (posteriormente Bowes-Lyon, Condes de Strathmore y Kinghorne) desde el siglo XIV, aunque gran parte de la estructura actual data del siglo XVII. Ha sido escenario de eventos cruciales en la historia escocesa, incluyendo la muerte del rey Malcolm II en 1034 (aunque la leyenda dice que fue asesinado en el castillo, lo más probable es que falleciera en un lugar cercano) y ha sido un refugio real para varias monarcas, incluida María, Reina de Escocia. Su arquitectura imponente y su larga historia están teñidas de tragedia, intriga y oscuridad, lo que ha alimentado sus numerosas leyendas paranormales. La Reina Isabel Bowes-Lyon (la Reina Madre) pasó gran parte de su infancia aquí.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Glamis está rebosante de leyendas sobrenaturales:
- La Dama Gris (Lady Janet Douglas): Quizás el fantasma más conocido. Lady Janet Douglas, la Dama de Glamis, fue una figura política poderosa y ambiciosa. En 1537, fue acusada falsamente de brujería y traición por el rey Jacobo V (su propio cuñado) y fue quemada en la hoguera en Castle Hill (Edimburgo). Se dice que su espíritu, atado a la injusticia de su muerte, pena por la capilla del castillo y la Torre del Reloj. Su presencia a menudo se acompaña de un escalofrío repentino.
- El Señor Sin Barba (Earl Beardie): Una leyenda muy inquietante se refiere al Conde de Crawford, conocido como "Earl Beardie". Se dice que era un jugador empedernido y un libertino. Una noche de sábado, durante una partida de cartas, se negó a dejar de jugar al acercarse la medianoche y el domingo. Declaró que "jugaría hasta el Día del Juicio Final, con el mismísimo Diablo si fuera necesario". En ese momento, un extraño vestido de negro (el Diablo) apareció en el salón y se unió a la partida. Earl Beardie y sus cómplices fueron condenados a jugar a las cartas en una habitación secreta del castillo para toda la eternidad. Sus maldiciones y el sonido de los dados y las cartas se han escuchado desde una cámara sellada, que algunos creen que es la "Habitación de la Cripta".
- El Monstruo de Glamis: Una de las leyendas más macabras es la del "Monstruo de Glamis", un secreto familiar que se dice que ha sido transmitido de generación en generación de Lairds. Se rumoreaba que un heredero deforme del clan fue encerrado en una habitación secreta del castillo toda su vida y murió allí. Se cree que su espíritu, una figura grotesca y atormentada, aún ronda las almenas y los pasillos.
- El Jinete Fantasma: Los terrenos del castillo son supuestamente visitados por un jinete fantasmal y sus caballos, que se dice que son el espíritu de un sirviente que murió trágicamente en un accidente de equitación.
- La Dama Blanca: Otra figura femenina etérea, a menudo vista en la capilla, que se cree que es el espíritu de una dama de la familia que sufrió un amor perdido.
- Ruidos Inexplicables: Golpes, pasos, puertas que se abren y cierran, y lamentos son comunes en todo el castillo, especialmente en las partes más antiguas.
Castillo de Grant
(Grantown-on-Spey, Moray)
- Historia y Fondo: El Castillo de Grant (también conocido como Castle Grant) ha sido la sede ancestral de la rama principal del Clan Grant desde el siglo XV, construido sobre el sitio de una fortaleza anterior. A lo largo de los siglos, el castillo ha sido expandido y modificado, reflejando diferentes estilos arquitectónicos y las necesidades de sus ocupantes. Los Grant fueron un clan poderoso y belicoso en las Tierras Altas, involucrados en numerosas batallas, incursiones y disputas con clanes vecinos. El castillo ha sido testigo de la violencia clánica y las turbulencias de las Rebeliones Jacobitas. Aunque hoy en día es una residencia privada y no siempre accesible al público, sus largas paredes han absorbido la historia de sus habitantes.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: El Castillo de Grant tiene su propia leyenda de una presencia fantasmal:
- Lady Barbara Grant: El fantasma más conocido del Castillo de Grant es el de Lady Barbara Grant, que se cree que fue una hija del Laird del castillo. La trágica historia cuenta que Lady Barbara, desesperada por escapar de un matrimonio concertado que no deseaba, intentó huir del castillo pero se cayó desde una ventana alta (o fue arrojada, según algunas versiones) y murió en el impacto. Su espíritu, atado a su deseo de libertad y su trágico final, pena por el castillo. Se dice que su figura fantasmal, vestida con ropa que la identifica con la época, se aparece en las inmediaciones de la ventana de la que cayó y en los pasillos de las secciones más antiguas del castillo. Su presencia a menudo se asocia con una sensación de tristeza y desesperación.
- Ecos del Pasado: Dada la historia de conflictos del Clan Grant, no es inusual que algunos visitantes o antiguos ocupantes reporten sentir una atmósfera cargada o escuchar ruidos inexplicables que sugieren la actividad de antiguas presencias.
Castillo de Guthrie
(Forfar, Angus)
- Historia y Fondo: El Castillo de Guthrie es una magnífica y bien conservada casa torre que ha sido la sede del Clan Guthrie desde el siglo XV, aunque la torre principal fue construida alrededor de 1468. Este castillo es notable por haber permanecido en manos de la misma familia durante más de 500 años, lo que le confiere un fuerte sentido de linaje y una historia ininterrumpida. Como muchos castillos escoceses, ha servido tanto como residencia como baluarte defensivo en una época de constantes luchas. Fue sometido a un importante programa de restauración en el siglo XIX, lo que le devolvió su antigua gloria. Actualmente funciona como un lugar de eventos y bodas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque menos famoso que Glamis, Guthrie tiene su propia leyenda inquietante:
- El Fantasma de "Old Guthrie": El fantasma más activo del castillo es el de un antiguo ocupante conocido como "Old Guthrie". Se cree que es el espíritu de uno de los Lairds Guthrie más antiguos, posiblemente el que construyó o vivió en la torre original. La leyenda cuenta que Old Guthrie era un hombre de carácter fuerte y poseía una profunda conexión con el castillo, una conexión que no se rompió con su muerte. Su presencia se ha sentido en varias partes del castillo, especialmente en el área de la cocina y el Gran Salón. Los relatos incluyen pasos inexplicables, el sonido de campanas antiguas que suenan sin motivo, y la sensación de ser observado. No se le considera un espíritu malévolo, sino más bien un guardián o una presencia que simplemente sigue vigilando su hogar ancestral.
- Fenómenos en la Cocina: La cocina, en particular, se ha señalado como un foco de actividad, con objetos que se mueven solos o utensilios que aparecen en lugares inesperados.
Castillo de Hermitage
(Newcastleton, Roxburghshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Hermitage es, sin lugar a dudas, una de las fortalezas más sombrías y brutalmente históricas de Escocia. Construido en el siglo XIII, este castillo de apariencia implacable se alza en un paraje solitario en los Scottish Borders, una región conocida por su turbulenta historia de incursiones fronterizas y violencia. Fue un baluarte estratégico crucial en la defensa contra Inglaterra y una fortaleza de algunas de las familias más poderosas y despiadadas de Escocia, como los Soules, Dacre y Bothwell. Es famoso por su uso como prisión y centro de tortura, y su reputación de crueldad se ha mantenido a lo largo de los siglos. María, Reina de Escocia, hizo un famoso y peligroso viaje de 40 millas a caballo para visitar a un moribundo Lord Bothwell aquí en 1566.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La atmósfera del Castillo de Hermitage es tan opresiva como sus muros, y está impregnado de leyendas de sufrimiento:
- Lord de Soules (El Nido de las Almas Malditas): La leyenda más escalofriante se centra en Lord William de Soules, un noble del siglo XIII y un notorio brujo. Se decía que practicaba la magia negra y que era un tirano cruel con sus sirvientes y los habitantes locales. La gente de la región, cansada de su maldad y convencida de que era invulnerable a las armas convencionales debido a su pacto con el diablo, lo capturó. La leyenda cuenta que fue hervido vivo en una caldera de plomo fundido en Ninestane Rig, cerca del castillo, para romper su maldición. Se cree que su espíritu, junto con el de sus cómplices, ronda el castillo, a menudo acompañado de gritos, lamentos, y un aura de desesperación y malevolencia. La mazmorra del castillo es un lugar particularmente activo para el fenómeno paranormal.
- "La Dama del Cuarto Verde" (Lady Bothwell): Algunos relatos hablan del espíritu inquieto de Lady Bothwell, la esposa de James Hepburn, 4º Conde de Bothwell, quien fue encarcelada en el castillo por un tiempo. Se dice que su presencia se siente como una profunda tristeza y resignación.
- El Jinete de la Noche: Se ha informado de la aparición de un jinete fantasmal que cabalga por los terrenos del castillo, posiblemente un eco de los numerosos caballeros y bandoleros que lo frecuentaron.
- El Sonido de la Tortura: Dado el oscuro pasado del castillo como lugar de tortura, algunos visitantes han reportado escuchar gemidos y sonidos de sufrimiento que resuenan en las profundidades de la fortaleza, y sentir una abrumadora sensación de miedo y desesperación.
Palacio de Holyroodhouse
(Edimburgo, Midlothian)
- Historia y Fondo: Situado al final de la Royal Mile en Edimburgo, el Palacio de Holyroodhouse es la residencia oficial de la monarquía británica en Escocia desde el siglo XV. Construido sobre los restos de una abadía agustina del siglo XII, ha sido testigo de los eventos más turbulentos y sangrientos de la historia escocesa. Fue el escenario de la vida y el drama de María, Reina de Escocia, quien residió aquí y experimentó algunos de los momentos más trágicos de su vida. El palacio ha sido escenario de intrigas políticas, asesinatos, asedios y levantamientos jacobitas. Su rica y a menudo violenta historia lo convierte en un lugar maduro para leyendas de fantasmas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Holyrood está lleno de fantasmas, muchos de ellos ligados a su pasado real:
- David Rizzio: El fantasma más famoso es el de David Rizzio, el secretario privado y favorito de María, Reina de Escocia. En 1566, Rizzio fue brutalmente asesinado en los apartamentos de María, apuñalado 56 veces por nobles celosos (incluido el esposo de María, Lord Darnley) que irrumpieron en la pequeña cena privada de la Reina. Su cuerpo fue arrojado por las escaleras. Se dice que la mancha de su sangre todavía es visible en el suelo del lugar de su asesinato. Su espíritu pena por los apartamentos de María, y su presencia a menudo se acompaña de una sensación de frío intenso y un olor a sangre.
- Lord Darnley: El esposo de María, Lord Darnley, también se dice que vaga por el palacio, atormentado por sus propias fechorías y su eventual asesinato (aunque no en Holyrood).
- "Bald Agnes" (Agnes Sampson): Una de las víctimas de los infames Juicios de Brujas de North Berwick en 1590. Agnes Sampson, una curandera y partera, fue torturada en Holyrood Palace y obligada a confesar brujería contra el rey Jacobo VI (hijo de María, Reina de Escocia). Fue ejecutada en la hoguera. Se dice que su fantasma, una figura desaliñada, vaga por el palacio.
- Los Monjes de Holyrood Abbey: Dada la presencia de la abadía en ruinas junto al palacio, se han reportado avistamientos de monjes encapuchados que deambulan por los terrenos y las estructuras de la abadía.
- Otros Espíritus: El personal y los visitantes han reportado sentir presencias inexplicables, cambios de temperatura y escuchar susurros en varias partes del palacio, especialmente en las habitaciones reales y las escaleras.
Castillo de Huntingtower
(Perth, Perthshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Huntingtower (originalmente conocido como Ruthven Castle) es un fascinante complejo de dos casas torre medievales (una del siglo XV y otra del siglo XVI) que fueron conectadas por una estructura posterior. Fue la sede principal de la poderosa y a menudo controvertida familia Ruthven, una de las más influyentes en la política escocesa del siglo XVI. El castillo es famoso por ser el lugar del "Raid of Ruthven" en 1582, donde el joven Jacobo VI (hijo de María, Reina de Escocia) fue secuestrado por William Ruthven, Conde de Gowrie, en un intento de controlar la monarquía. Los Ruthven fueron posteriormente despojados de sus propiedades y el castillo pasó a manos de la Corona.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Huntingtower es conocido por su fantasma más famosa:
- La Dama Verde (Lady Dorothea o "Fair Maid of Ruthven"): El fantasma más prominente de Huntingtower es la "Dama Verde". Se cree que es el espíritu de Lady Dorothea (Dorothy), hija de un Laird Ruthven. La leyenda cuenta que Dorothy estaba enamorada de un sirviente o de un joven de menor rango en el castillo, lo que era inaceptable para su familia. Una noche, mientras su amante la visitaba en secreto, su madre se acercó a su habitación. Para evitar ser descubiertos y deshonrar a la familia, Dorothy hizo que su amante saltara de su ventana a la torre adyacente y luego ella misma saltó tras él, logrando llegar a salvo. Se dice que ambos escaparon. Sin embargo, otras versiones de la leyenda sugieren que no lo lograron, o que la historia de su salto fue un presagio de un trágico fin diferente. Su espíritu, vestida de verde, se aparece en las inmediaciones de las dos torres y el espacio entre ellas, a menudo por la noche, y se asocia con un fuerte olor a fresas o con una repentina sensación de frío. Se dice que su aparición presagia eventos significativos para los visitantes o la familia.
- Otros Fenómenos: El personal y los visitantes han reportado otros fenómenos inexplicables, como el sonido de pasos en salas vacías y la sensación de presencias invisibles.
- Historia y Fondo: El Castillo de Inchdrewer es una histórica casa torre que data del siglo XVI, construida originalmente por los Cheyne de Esslemont. Posteriormente, pasó a ser propiedad de la poderosa familia Duff, Condes de Fife. Aunque ha sido una ruina durante siglos y ha tenido una historia de abandono y restauración, sus muros han sido testigos de la turbulencia de la política escocesa y de las tragedias personales de sus ocupantes. Su ubicación remota y su estado de ruina durante tanto tiempo han contribuido a un aura de misterio. Ha sido objeto de una reciente y extensa restauración.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El fantasma de "Lord Fyvie" (James Duff, 2º Conde de Fife): La historia más prominente de Inchdrewer está ligada a un violento asesinato. En 1759, James Duff, 2º Conde de Fife, conocido como "Lord Fyvie", fue brutalmente asesinado en el castillo. Su muerte fue un evento particularmente sangriento y aún rodeado de misterio. Se cree que fue asesinado por unos ladrones o rivales que buscaban robarle, y su cuerpo fue encontrado en circunstancias espantosas. Desde entonces, se dice que su espíritu inquieto pena por el castillo. Los relatos de su fantasma incluyen sonidos inexplicables, pasos pesados en las escaleras cuando no hay nadie, y una sensación opresiva en las habitaciones donde se cree que ocurrió el crimen. La atmósfera en ciertas partes del castillo se describe como fría y cargada de dolor residual.
- Gritos y lamentos: Dada la naturaleza violenta de la muerte del Conde, los informes ocasionales de gritos o lamentos apagados que resuenan en el castillo no son infrecuentes, un eco de la tragedia que se desarrolló dentro de sus muros.
- Historia y Fondo: El Castillo de Johnstone es una mansión de estilo baronial escocés, construida en el siglo XVI por el Clan Houstoun, pero que se hizo prominente con la familia Houstoun de Johnstone. A lo largo de los siglos, fue ampliado y remodelado en varias ocasiones, especialmente en el siglo XIX, convirtiéndose en una residencia más grandiosa. Sirvió como el corazón de la baronía de Johnstone hasta que fue desocupado a principios del siglo XX y, lamentablemente, sufrió un destino de abandono y deterioro, con partes de él ahora en ruinas. Su historia está marcada por la vida de familias nobles y los inevitables dramas y tragedias que suelen acompañar a linajes tan antiguos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque no es tan famoso como otros castillos más grandes, Johnstone tiene su propia leyenda inquietante:
- La Dama Blanca: El fantasma más conocido del Castillo de Johnstone es el de la "Dama Blanca". Se cree que es el espíritu de una joven novia que, según la leyenda, se ahogó trágicamente en el lago del castillo (el Lago Johnstone) la noche de su boda, o poco después. Su muerte fue un evento inesperado y profundamente doloroso para la familia. Se dice que su espíritu pena por las orillas del lago y a veces se la ve en las ruinas del castillo, vestida con su traje de novia blanco. Los relatos de su aparición a menudo van acompañados de una sensación de frío extremo y una profunda tristeza en el ambiente. Algunos han reportado ver una figura etérea flotando sobre la superficie del agua en noches de luna llena, un eco de su trágico final.
- Actividad Residual: Dada la antigüedad de la propiedad y su historia de abandono, algunos visitantes han informado de la sensación de presencias inexplicables o sonidos extraños (como pasos o lamentos apagados) en las partes más desoladas de las ruinas, lo que sugiere una energía residual de sus habitantes pasados.
Castillo de Kilchurn
(Lochawe, Argyll and Bute)
- Historia y Fondo: Situado de forma dramática en una península rocosa que se adentra en el Loch Awe, con las montañas de Argyll como telón de fondo, el Castillo de Kilchurn es una de las ruinas más pintorescas e icónicas de Escocia. Fue construido a mediados del siglo XV por Sir Colin Campbell de Glenorchy, y sirvió como la sede principal de una rama poderosa del Clan Campbell durante 150 años antes de que se trasladaran al Castillo de Taymouth. Kilchurn fue una fortaleza crucial durante las Guerras de las Tres Reinos en el siglo XVII y las Rebeliones Jacobitas en el XVIII. A pesar de su grandeza inicial, fue abandonado a finales del siglo XVIII y ha permanecido en ruinas desde entonces, expuesto a los elementos y conservando una atmósfera melancólica.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La remota ubicación de Kilchurn y su historia de conflictos han generado leyendas de espíritus inquietos:
- El Fantasma del Centinela (Centinela Encadenado): La leyenda más conocida de Kilchurn habla del fantasma de un centinela que fue encadenado a una roca durante una tormenta por quedarse dormido en su puesto. Murió de frío y hambre, y su espíritu pena por las ruinas. Se dice que el sonido de sus cadenas arrastrándose se escucha en noches de tormenta o neblina, y algunos visitantes han reportado sentir una opresiva sensación de desesperación en ciertas áreas del castillo.
- La Dama Trágica: Se rumorea que el fantasma de una dama vestida de blanco o gris aparece ocasionalmente en las ruinas. Se cree que es el espíritu de una mujer que murió de pena en el castillo después de que su amado se fuera a la guerra y nunca regresara, o que falleció trágicamente durante uno de los muchos asedios. Su presencia se asocia con un frío repentino y una profunda tristeza.
- Ecos de Batalla: Durante su uso militar, el castillo fue testigo de violencia. En las noches tranquilas, se han reportado murmullos, gritos apagados o el choque de espadas que resuenan desde el pasado, un eco de las batallas y tragedias que ocurrieron dentro de sus muros o en sus cercanías.
Castillo de Kinnaird
(Brechin, Angus)
- Historia y Fondo: El Castillo de Kinnaird, en la región de Angus, es la sede ancestral del Clan Carnegie, los Condes de Southesk. Las partes más antiguas del castillo datan del siglo XV, aunque ha sido sometido a importantes remodelaciones a lo largo de los siglos, especialmente en el XIX, que le dieron su apariencia actual de una gran mansión señorial de estilo baronial escocés. A pesar de su aspecto elegante, su larga historia está entrelazada con las vicisitudes de las familias nobles escocesas, incluyendo la participación en conflictos y los secretos que a menudo guardan las grandes casas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Catherine Carnegie): Kinnaird es el hogar de su propia "Dama Verde", que se cree que es el espíritu de Catherine Carnegie. La leyenda cuenta que Catherine era una hermosa joven que vivía en el castillo y que, por algún motivo desconocido (posiblemente un romance prohibido o un secreto familiar), se sintió tan deshonrada o desesperada que se arrojó desde una ventana del castillo a su muerte. Su espíritu, atado a su trágico final, pena por el castillo, a menudo avistada en las ventanas superiores o flotando por los pasillos. Su aparición se asocia con un escalofrío repentino y un sentimiento de tristeza.
- Sonidos Inexplicables: El personal y los residentes han informado de pasos en pasillos vacíos, puertas que se abren y cierran solas, y otros ruidos inexplicables que sugieren la presencia de más de un espíritu, quizás los ecos de siglos de vidas vividas y perdidas en el castillo.
Castillo de Lennoxlove
(Haddington, East Lothian)
- Historia y Fondo: El Castillo de Lennoxlove (originalmente conocido como Lethington Tower) es una histórica casa torre que data del siglo XIV, aunque ha sido significativamente ampliada y modificada a lo largo de los siglos, especialmente en el siglo XVII y posteriormente. Fue la sede de la influyente familia Maitland (más tarde Condes de Lauderdale) durante siglos, y luego pasó a la familia Douglas, Duques de Hamilton. El castillo tiene una rica historia política, habiendo sido el hogar de figuras clave como William Maitland de Lethington, un famoso político y secretario de María, Reina de Escocia. Contiene una notable colección de artefactos históricos y está rodeado de hermosos terrenos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de "La Dama Azul": El fantasma más conocido de Lennoxlove es el de una "Dama Azul". Aunque su identidad no está claramente definida, se cree que es el espíritu de una mujer que murió trágicamente en el castillo, quizás de pena o en circunstancias violentas, o que estuvo atrapada allí. Su aparición se asocia con un aura de tristeza y, a veces, con el olor a viejas flores secas. Se la ha visto en varios aposentos del castillo, y su presencia se describe como etérea y melancólica.
- La Tumba del Perro Maldito: Un relato menos paranormal pero igualmente misterioso es el de la "tumba del perro maldito" en los terrenos del castillo. La historia cuenta que un perro de caza fue maldecido y enterrado vivo, y su espíritu atormenta el área. Esto añade una capa de superstición y oscura historia al lugar.
- Ecos de la Historia: Dada la antigüedad del castillo y su conexión con figuras políticas de alto perfil durante períodos turbulentos, no es inusual que se reporten sensaciones de presencias o ruidos inexplicables que evocan el pasado tumultuoso de sus habitantes.
- Historia y Fondo: Aunque es más conocido popularmente como "Castle Leoch" por la serie "Outlander", el verdadero nombre es el Castillo de Cumbernauld. Este sitio tiene una historia que se remonta a una fortaleza de madera del siglo XIV, pero la estructura de piedra más sustancial fue construida por la familia Fleming en el siglo XVI. Fue un castillo de gran importancia estratégica. Sin embargo, en el siglo XVIII, la mayor parte del castillo fue demolida para construir una mansión adyacente, y hoy en día, solo quedan ruinas fragmentadas. Su historia está ligada a batallas, cambios de lealtades y la eventual destrucción, lo que, en general, suele ser terreno fértil para leyendas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque la ficción le ha dado una nueva vida, el Castillo de Cumbernauld/Leoch no tiene un historial bien documentado de fantasmas o leyendas paranormales tradicionales escocesas, a diferencia de los otros castillos que hemos cubierto. Su "turbulencia" proviene más de su destrucción histórica que de muertes misteriosas o apariciones reportadas. Incluyo una nota para aclarar esta distinción, ya que a menudo se le pregunta por su nombre popular.
Castillo de Linlithgow
(Linlithgow, West Lothian)
- Historia y Fondo: El Palacio de Linlithgow, aunque hoy en ruinas, fue una de las principales residencias de los monarcas escoceses en los siglos XV y XVI, una verdadera joya arquitectónica. Fue el lugar de nacimiento de María, Reina de Escocia, en 1542, y de su padre, Jacobo V. El palacio fue escenario de suntuosas celebraciones, pero también de intrigas políticas, violencia y tragedias personales. Fue un punto de encuentro crucial durante las Guerras de Independencia y las Rebeliones Jacobitas. Su declive comenzó en 1746, cuando las tropas de la Corona británica lo incendiaron durante la búsqueda de las fuerzas jacobitas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de "La Dama Azul" (María de Guisa): El fantasma más famoso de Linlithgow es el de María de Guisa, la reina regente de Escocia y madre de María, Reina de Escocia. Se dice que su espíritu pena por el palacio, a menudo en el vestíbulo de la entrada, esperando en vano el regreso de su esposo, Jacobo V, que murió joven. Se la conoce como la "Dama Azul" debido al color de su vestido fantasmal. Su aparición se asocia con una sensación de tristeza y espera.
- El Fantasma de una Reina Triste: También se rumorea que el espíritu de otra reina, posiblemente la propia María, Reina de Escocia (aunque su destino final la llevó a Inglaterra), o una de las muchas reinas que sufrieron en el palacio, se aparece de forma melancólica en la Gran Sala o en los aposentos reales, un eco de la pesada corona que llevaron y las tragedias que enfrentaron.
- Actividad Residual: Los siglos de ocupación real, intrigas y el trágico final del palacio en un incendio han dejado una fuerte energía residual. Los visitantes a menudo informan de escalofríos inexplicables, sonidos de pasos en pisos vacíos y una atmósfera densa en ciertas áreas.
Castillo de Maybole
(Maybole, South Ayrshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Maybole es una antigua casa torre que data del siglo XVII, aunque probablemente se construyó sobre los cimientos de una estructura anterior. Fue la sede del Clan Kennedy de Blairquhan y ha sido el centro de la ciudad de Maybole durante siglos. Aunque no es tan grande como otros castillos, su historia está ligada a las intrigas y conflictos locales, así como a las vidas de sus ocupantes, que vivieron en tiempos a menudo brutales. El castillo ha sido restaurado y adaptado a lo largo de los años, sirviendo incluso como juzgado y prisión.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de la Dama Blanca: El castillo es supuestamente hogar de una "Dama Blanca". La leyenda cuenta que es el espíritu de una joven de la familia Kennedy que se enamoró de un noble inglés, un amor prohibido en la época de constantes conflictos fronterizos. Cuando la relación fue descubierta, fue encarcelada en la torre por su propia familia. Se dice que murió de pena en su cautiverio o se quitó la vida, y su espíritu pena por el castillo buscando a su amor perdido. Su presencia se asocia con un profundo sentimiento de tristeza y, a veces, un olor a jazmín.
- Actividad Poltergeist: También se han reportado fenómenos de actividad poltergeist, como objetos que se mueven solos, puertas que se abren o cierran sin explicación y la sensación de presencias invisibles en las zonas más antiguas del castillo.
Castillo de Morton
(Thornhill, Dumfries y Galloway)
- Historia y Fondo: Las imponentes ruinas del Castillo de Morton se alzan dramáticamente sobre una colina con vistas al valle del río Nith. Este castillo fue construido en el siglo XIII, aunque gran parte de la estructura actual data del siglo XV, cuando se convirtió en la sede de una rama de la poderosa familia Douglas, Condes de Morton. El castillo fue un bastión importante en las fronteras escocesas y ha sido testigo de numerosos asedios y conflictos, incluyendo la famosa "Campaña Castigan" de Oliver Cromwell en el siglo XVII. María, Reina de Escocia, se dice que pasó una noche aquí. Su estado de ruina, con sus muros desmoronados y sus cámaras vacías, contribuye a su atmósfera sombría y misteriosa.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- La Dama Verde (Mary Seton): Morton es famoso por su propia "Dama Verde", que se cree que es Mary Seton. Lady Seton era una de las "Cuatro Marías", las damas de compañía de María, Reina de Escocia. Se dice que estuvo enamorada de un miembro del Clan Douglas que fue encarcelado y ejecutado en el castillo bajo cargos de traición. Ella se quedó esperando su regreso en vano. Su espíritu, vestida con su característico atuendo verde, se dice que vaga por las ruinas del castillo, esperando y lamentando a su amado perdido. Su aparición se asocia con un sentimiento de melancolía y pérdida.
- El Fantasma del Conde de Morton: Se rumorea que el espíritu de James Douglas, 4º Conde de Morton, quien fue regente de Escocia y eventualmente ejecutado por su participación en el asesinato de Lord Darnley, también pena por el castillo. Su presencia, a menudo descrita como una figura sombría y pensativa, se asocia con los eventos turbulentos que lo llevaron a su caída.
- Ecos de Violencia: Los siglos de asedios y conflictos han dejado una impronta en el castillo, con informes ocasionales de sonidos de batalla, gritos apagados o la sensación de una opresiva energía residual en las mazmorras y las áreas de prisión.
Castillo de Newark
(Port Glasgow, Inverclyde)
- Historia y Fondo: El Castillo de Newark es una majestuosa casa torre del siglo XV en la orilla sur del río Clyde, cerca de Port Glasgow. Fue construido por la poderosa familia Maxwell de Newark y siguió siendo su hogar durante más de 150 años. El castillo ha sido testigo de la evolución de la vida en la orilla del Clyde, desde ser un puesto de avanzada feudal hasta una parte de la industrialización. Aunque hoy en día es una ruina bien conservada bajo el cuidado de Historic Environment Scotland, su antigüedad y la historia de las familias que lo habitaron le han otorgado un lugar en los anales del misterio.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Aunque no es tan famoso por sus fantasmas como otros castillos, Newark tiene una atmósfera intrigante que ha llevado a algunos relatos:
- La Dama Trágica: Se dice que el castillo está rondado por el espíritu de una dama que murió trágicamente dentro de sus muros. Los relatos son vagos sobre su identidad o las circunstancias exactas de su muerte, pero se cree que fue una joven que sufrió una pérdida significativa o un final desafortunado. Su presencia se asocia con una sensación de tristeza o una inexplicable frialdad en ciertas áreas.
- Ecos del Pasado: Dada su larga historia y los siglos de vidas vividas en su interior, algunos visitantes han informado de sensaciones de ser observados o de escuchar sonidos lejanos (como pasos o susurros) que no tienen una fuente clara, sugiriendo una energía residual de sus antiguos habitantes.
Castillo de Neidpath
(Peebles, Scottish Borders)
- Historia y Fondo: El Castillo de Neidpath es una impresionante y bien conservada casa torre del siglo XIV que se alza espectacularmente sobre un saliente rocoso sobre el río Tweed. Fue construido por la influyente familia Fraser y posteriormente pasó a manos de los Douglas de Drumlanrig, luego a los Hay de Yester (los Marqueses de Tweeddale). Ha sido una fortaleza clave en los Scottish Borders, una región con una historia particularmente sangrienta de incursiones y conflictos fronterizos. El castillo fue asediado y capturado por las fuerzas de Oliver Cromwell en 1650, lo que marcó un período de destrucción. A pesar de su turbulento pasado, hoy es una propiedad privada bien mantenida y ocasionalmente abierta al público.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Neidpath es famoso por su espíritu más perdurable y trágico:
- "La Dama Verde" (Jean Douglas): El fantasma más conocido de Neidpath es el de la "Dama Verde", identificada como Jean Douglas, la hija de Sir William Douglas, Laird de Neidpath en el siglo XVII. La historia cuenta que Lady Jean se enamoró apasionadamente de un joven de una familia noble local, pero de menor fortuna. Su padre desaprobó la relación y, para romperla, envió al joven al extranjero para que madurara y consiguiera una fortuna. Durante su ausencia, Lady Jean languideció de pena, su salud se deterioró y su belleza se desvaneció. Cuando su amado finalmente regresó, tan cambiado por el tiempo como ella, no la reconoció y pasó de largo. Jean, con el corazón roto por completo, murió poco después. Su espíritu, vestida con un vestido verde que usa como camuflaje entre los árboles de los terrenos, pena por el castillo, a menudo avistada en las escaleras o asomándose por las ventanas, lamentando su amor perdido y la crueldad de su destino. Su aparición se asocia con una profunda tristeza y una sensación de pérdida.
Castillo de Old Slains
(Collieston, Aberdeenshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Old Slains es una dramática ruina en lo alto de un acantilado, con vistas al Mar del Norte en Aberdeenshire. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, aunque gran parte de lo que queda es del siglo XVI. Fue una fortaleza de la poderosa y a menudo controvertida familia Hay, Condes de Erroll, que jugaron un papel significativo en la política escocesa. El castillo fue destruido en 1597 por el rey Jacobo VI como castigo por la participación del Conde de Erroll en la rebelión católica contra la Corona. A pesar de su estado ruinoso, su ubicación expuesta y su historia de violencia le han dado una atmósfera cargada. Cabe destacar que a menudo se confunde con el "Nuevo" Castillo de Slains (New Slains Castle), que es una mansión del siglo XIX que inspiró la novela "Drácula" de Bram Stoker, pero que no tiene el mismo historial de fantasmas históricos que Old Slains.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de "Long Strathbogie": Se dice que uno de los fantasmas más antiguos que ronda Old Slains es el de John Comyn, Lord de Badenoch, también conocido como "Long Strathbogie". Fue uno de los ocupantes originales del castillo o una fortaleza anterior en el lugar. Su historia está ligada a las sangrientas Guerras de Independencia de Escocia y su eventual traición y asesinato por parte de Robert the Bruce. Su espíritu, atado a la violencia de su época, se dice que pena por los acantilados y las ruinas, un eco de las antiguas batallas y luchas por el poder.
- La Dama Trágica: Como muchos castillos antiguos, se han reportado avistamientos de una dama fantasmal vestida de blanco o gris. La leyenda sugiere que fue una mujer que sufrió una muerte prematura o violenta dentro de los muros, o que se arrojó desde los acantilados debido a un amor perdido o una desesperación profunda. Su presencia se asocia con una sensación de melancolía y el sonido del viento que sopla desde el mar, lo que intensifica el sentimiento de soledad.
- Ecos de la Batalla y Destrucción: Dada la violenta destrucción del castillo por parte del rey Jacobo VI, los visitantes a veces informan sentir una energía opresiva o escuchar sonidos inidentificables que recuerdan el asedio y la violencia de ese período. El viento constante que silba alrededor de las ruinas solo aumenta la atmósfera inquietante.
- Historia y Fondo: El Castillo de Place of Spynie, a menudo conocido simplemente como Spynie Palace, fue en su día la residencia fortificada y palaciega de los obispos de Moray desde el siglo XII hasta el siglo XVII. Originalmente una simple iglesia, fue expandida y fortificada a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una de las mayores fortalezas eclesiásticas de Escocia. Fue testigo de la turbulencia de la Reforma Escocesa y de las luchas de poder entre la Iglesia y la Corona. Su residente más famoso fue el obispo David Stewart, quien fortificó el castillo para oponerse al rey Jacobo I. Permaneció en uso hasta finales del siglo XVII, cuando fue abandonado y cayó en ruinas. Sus imponentes restos aún dominan el paisaje de Moray.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La larga historia de Spynie Palace, ligada a la jerarquía eclesiástica y a momentos de conflicto, ha generado sus propias leyendas:
- El Fantasma del Obispo David Stewart: El espíritu más prominente de Spynie Palace es el del Obispo David Stewart. Se dice que este obispo, conocido por su vida lujosa y su ambición política, tuvo un final trágico en el castillo en 1475. Se rumorea que fue asesinado o murió en circunstancias misteriosas tras ser asediado por el rey Jacobo I por negarse a presentarse en el parlamento. Su fantasma, vestido con ropas clericales, se ha visto deambulando por las ruinas, especialmente en la gran torre que lleva su nombre ("David's Tower"). Se dice que su presencia es pesada y melancólica, un eco de su poder perdido y su violento final.
- El Jinete sin Cabeza: Los terrenos que rodean el castillo, especialmente los caminos que llevan a él, son supuestamente visitados por un jinete fantasmal sin cabeza. Esta figura se asocia con los muchos conflictos y escaramuzas que tuvieron lugar en las cercanías del castillo durante la época medieval y la Reforma. Su aparición es un recordatorio de la violencia pasada de la región.
- El Lamento del Monje: Aunque no es un castillo, como residencia episcopal, los monjes y clérigos formaban parte de su historia. Se han reportado sonidos de lamentos o cantos apagados que provienen de las ruinas al anochecer, que algunos atribuyen a los espíritus de monjes o clérigos que sufrieron o murieron en el lugar durante la época de la Reforma.
- Historia y Fondo: El Castillo de Queensberry fue la sede ancestral de los Duques de Queensberry, una de las familias más poderosas de Escocia, el Clan Douglas de Queensberry. Las ruinas que vemos hoy datan principalmente del siglo XVII, aunque el sitio pudo haber tenido fortificaciones anteriores. Fue una formidable fortaleza de estilo baronial escocés y un importante centro de poder en la región de Dumfries y Galloway. Aunque es una ruina, la escala y la ubicación remota del castillo evocan una sensación de gran historia y un pasado turbulento. Fue abandonado a finales del siglo XVIII a favor de otras propiedades más cómodas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La historia de los Douglas, a menudo marcada por la ambición, el conflicto y la intriga, ha dejado su huella en Queensberry:
- El Fantasma de "Old Q" (William Douglas, 4º Duque de Queensberry): El más famoso de los espíritus de Queensberry se asocia con William Douglas, el 4º Duque de Queensberry, conocido como "Old Q" (o "The Old Q"). Fue una figura muy controvertida del siglo XVIII, conocido por su excentricidad, su vida libertina y su implacable búsqueda del placer y el juego. Aunque murió en Londres, se dice que su espíritu inquieto, quizás por su vida desordenada o por las conexiones profundas con su hogar ancestral, regresa al castillo. Su presencia se describe como una figura sombría o una sensación de ser observado, a menudo acompañada de un aire de frialdad o una perturbación en el ambiente, especialmente en las áreas donde se dice que el Duque pasaba su tiempo.
- Ecos de la Disipación: Los relatos locales sugieren que la atmósfera en Queensberry puede ser densa y cargada, un reflejo de los siglos de intriga, fiestas y las a veces oscuras ambiciones de sus habitantes. Los ruidos inexplicables o las sombras fugaces se atribuyen a la energía residual de su pasado.
Castillo de Rait
(Nairn, Highland)
- Historia y Fondo: El Castillo de Rait es una casa torre en ruinas que data del siglo XIV, situada cerca de Nairn, en las Tierras Altas. Fue la sede de la familia Comyn de Rait y posteriormente pasó a manos del Clan Campbell de Cawdor. Aunque hoy es una ruinosa pero evocadora cáscara de su antiguo yo, tiene una historia particularmente sombría. Este castillo es tristemente célebre por un evento violento que lo ha marcado en el folclore local.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La reputación embrujada de Rait se centra en una masacre brutal:
- La Dama Verde (Isabel de Rait): La leyenda más escalofriante de Rait se refiere a la "Dama Verde", que se cree es Isabel de Rait, hija del Laird Comyn de Rait. La historia cuenta que en el siglo XV, los Campbells (que estaban casados con los Comyn en ese momento) organizaron un banquete en el castillo para "reconciliarse" con los Comyn. Sin embargo, este fue un engaño. Los Campbells conspiraron para asesinar a los Comyn durante la cena. Isabel, consciente de la trama, intentó advertir a su familia, pero fue capturada y brutalmente apuñalada o decapitada por los Campbell antes de que pudiera hacerlo. Su cuerpo fue arrojado por una ventana. Se dice que su espíritu, vestida con un vestido verde y a veces sin cabeza, pena por el castillo, a menudo vista en la Torre de la Armería (que ahora lleva su nombre) o cerca de la ventana por la que fue arrojada. Su aparición se asocia con un fuerte frío inexplicable y una sensación de desesperación. Se dice que su fantasma es un recordatorio de la traición y la violencia que selló el destino del Clan Comyn en Rait.
- Ecos de la Masacre: Los visitantes y aquellos familiarizados con el castillo han reportado escuchar gritos y lamentos apagados que resuenan en las ruinas, un eco fantasmal de la masacre que tuvo lugar en sus muros. La atmósfera del lugar se describe a menudo como opresiva y cargada de una profunda tristeza y violencia residual.
Castillo de Ravenscraig
(Kirkcaldy, Fife)
- Historia y Fondo: El Castillo de Ravenscraig es una de las fortalezas más impresionantes y bien conservadas de artillería temprana en Escocia, situada dramáticamente en un promontorio rocoso sobre el estuario de Forth. Fue iniciado en 1460 por el rey Jacobo II para su esposa, la reina María de Güeldres, como una "casa segura" y un puesto de avanzada naval. Aunque incompleto a la muerte del rey, fue continuado por la reina y posteriormente pasó a manos de la familia Sinclair, Condes de Rosslyn. El castillo es notable por su robusta construcción, diseñada para resistir el fuego de artillería. Aunque nunca fue un hogar continuo por mucho tiempo y fue abandonado después del siglo XVII, su presencia monumental y su historia de intención militar le han dado una atmósfera imponente.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de una Dama Trágica: La leyenda más conocida de Ravenscraig se centra en el fantasma de una joven mujer que murió en el castillo en circunstancias trágicas. Se dice que era una sirvienta o una joven dama que sufrió un accidente fatal (como una caída desde las alturas) o un amor prohibido que la llevó a la desesperación. Su figura etérea ha sido avistada en varias partes del castillo, a menudo en las escaleras o en las almenas, pareciendo buscar algo o a alguien. Su presencia se asocia con una sensación de melancolía y un frío repentino.
- El Guardián Fantasma: Algunos relatos locales sugieren la presencia de un guardián fantasmal, posiblemente un soldado o un vigilante que aún patrulla las defensas del castillo. Su aparición es más sutil, a menudo una sombra fugaz o una sensación de ser observado desde las alturas.
- Ruidos Inexplicables: Como una fortaleza antigua y expuesta, los visitantes a menudo reportan sonidos inexplicables, como pasos, arrastres o susurros que parecen venir de las paredes o de las profundidades de las cámaras sin tejado. El aullido del viento a través de las ruinas solo intensifica la sensación de lo sobrenatural.
Castillo de Skibo
(Dornoch, Sutherland)
- Historia y Fondo: El Castillo de Skibo es una gran propiedad que data del siglo XII, aunque gran parte de su apariencia actual se debe a las extensas remodelaciones de finales del siglo XIX y principios del XX. Originalmente un obispado y más tarde la sede del Clan Sutherland, es quizás más famoso por haber sido la mansión del magnate industrial estadounidense Andrew Carnegie a principios del siglo XX. Skibo se transformó de una fortaleza medieval en una lujosa propiedad, combinando la antigüedad con las comodidades modernas. Aunque ahora es un club privado exclusivo, su larga historia y las vidas de sus variados ocupantes han dejado su huella.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: A pesar de su atmósfera de lujo, Skibo tiene sus propios relatos inquietantes:
- El Fantasma de Andrew Carnegie: Se dice que el espíritu de su antiguo y famoso propietario, Andrew Carnegie, todavía ronda el castillo. Los relatos incluyen avistamientos de su figura en el gran vestíbulo y en su antiguo estudio, a menudo asociado con una sensación de presencia o el débil olor a cigarro (su hábito conocido). Se cree que su fuerte conexión con la propiedad lo mantiene atado a ella.
- La Dama Trágica: Como muchos castillos escoceses, hay informes de una "Dama Gris" o una "Dama Blanca" que pena por los pasillos, particularmente en las partes más antiguas del castillo. Se cree que es el espíritu de una mujer que sufrió una muerte trágica o una gran pena dentro de sus muros, tal vez una antigua ocupante del período medieval o de los siglos en que la familia Sutherland residió allí. Su presencia se asocia con un escalofrío repentino o una sensación de melancolía.
- Ruidos Inexplicables: El personal y los huéspedes han reportado sonidos de pasos en pisos vacíos, el cierre de puertas sin explicación y murmullos distantes, lo que sugiere la actividad residual de sus muchos siglos de historia.
Castillo de Stirling
(Stirling, Stirlingshire)
- Historia y Fondo: El Castillo de Stirling es una de las fortalezas más grandes e históricamente importantes de Escocia, que se alza espectacularmente sobre un tapón volcánico. Ha sido una residencia real favorita de los monarcas escoceses durante siglos y el escenario de numerosos eventos cruciales en la historia de Escocia, incluyendo coronaciones (como la de María, Reina de Escocia), asedios y batallas decisivas de las Guerras de Independencia (como la Batalla de Stirling Bridge y la Batalla de Bannockburn). Su antigüedad y su papel central en la historia de Escocia lo convierten en un imán para las leyendas de fantasmas.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Stirling es famoso por su gran número de avistamientos y leyendas paranormales:
- La Dama Verde: El fantasma más icónico de Stirling es la "Dama Verde". Se cree que es el espíritu de una doncella de la Reina María, Reina de Escocia, que murió salvando a la Reina de un incendio en el castillo. Su aparición es vista como un presagio de peligro o tragedia para el castillo o Escocia. Se la ha visto a menudo, vestida de verde, vagando por los pasillos y las habitaciones reales. Su presencia se asocia con un fuerte olor a manzanas o una sensación de frío intenso.
- La Dama Rosa: Se dice que otro fantasma femenino, la "Dama Rosa", es el espíritu de una mujer que fue apuñalada en el castillo y su mancha de sangre, como la de Rizzio en Holyrood, es imposible de borrar. Se la ha visto en el Salón del Rey y la Gran Sala.
- El Guardián Highlander: Un fantasma muy conocido es el de un Highlander con kilt, que se aparece a los visitantes, a menudo los "guía" brevemente antes de desvanecerse. Se cree que es un antiguo soldado o guardia que sigue protegiendo el castillo.
- María, Reina de Escocia: Dada su fuerte conexión con el castillo (donde pasó gran parte de su infancia y juventud), algunos creen que el espíritu de María, Reina de Escocia, también pena por sus antiguos aposentos, a menudo acompañada de una sensación de profunda tristeza.
- Ruidos de Batalla: Los ecos de las numerosas batallas que tuvieron lugar en y alrededor del castillo, como la de Stirling Bridge, se manifiestan en sonidos de espadas chocando, gritos de batalla y el redoble de tambores que se escuchan en las noches tranquilas.
Castillo de Stalker
(Port Appin, Argyll and Bute)
- Historia y Fondo: El Castillo de Stalker es una de las imágenes más icónicas de Escocia, una pintoresca casa torre de cuatro pisos construida sobre una pequeña isla en el Loch Laich (un brazo del Loch Linnhe). Fue construido en el siglo XV por el Clan MacDougall y más tarde pasó a ser propiedad del Clan Stewart de Appin. Ha sido escenario de luchas clánicas y fue recapturado por la fuerza varias veces. Es un ejemplo perfecto de una fortaleza defensiva medieval, pero su ubicación aislada y su historia de conflictos le han dado una reputación inquietante. A pesar de su aislamiento, ha sido restaurado y es una propiedad privada.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de "El Hombre de la Capa Gris": El fantasma más famoso de Stalker es el de un "Hombre de la Capa Gris". Se cree que es el espíritu de Charles Stewart de Appin, un Laird que fue asesinado o murió en el castillo durante un incidente violento o una disputa clánica. Su figura sombría, vestida con una capa gris, se ha visto vagando por el patio del castillo y las escaleras interiores. Su presencia se asocia con un escalofrío repentino y la sensación de ser observado, a menudo con una expresión melancólica o vigilante.
- El Lamento de la Dama: También se han reportado sonidos de lamentos distantes o el débil canto de una mujer, que algunos atribuyen al espíritu de una dama que murió de pena o por amor en el castillo.
- La Energía Residual de la Violencia: Las paredes del castillo han sido testigos de numerosas escaramuzas y actos de violencia. Los visitantes a menudo sienten una atmósfera pesada o una sensación de malestar en ciertas cámaras, que se atribuye a la energía residual de su turbulento pasado.
Castillo de Tantallon
(North Berwick, East Lothian)
- Historia y Fondo: El Castillo de Tantallon es una imponente y espectacular fortaleza que se alza sobre un promontorio rocoso con vistas al mar del Norte, frente a la isla de Bass Rock. Construido a mediados del siglo XIV por la poderosa familia Douglas, Condes de Angus, fue su principal bastión en Lothian durante siglos. Tantallon fue asediado en numerosas ocasiones, incluyendo un famoso asedio por el rey Jacobo V en 1528 y otro por las fuerzas de Oliver Cromwell en 1651, que resultó en su devastación y posterior abandono. Sus muros rojos y su ubicación expuesta le dan una atmósfera dramática y melancólica, resonando con su turbulenta historia de batallas y destrucción.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La violenta historia de Tantallon lo ha convertido en un lugar con fama de estar embrujado:
- El Fantasma de "La Dama Verde": Como en muchos castillos escoceses, se ha reportado el avistamiento de una "Dama Verde". Se cree que es el espíritu de una mujer joven que sufrió un trágico final en el castillo, quizás una amante o sirvienta que murió en circunstancias violentas durante uno de los asedios, o que fue arrojada de los muros. Su figura etérea se ha visto en las ruinas, especialmente en los restos de las torres y pasillos. Su presencia se asocia con un escalofrío repentino y una sensación de profunda tristeza.
- El Jinete Sin Cabeza: Los alrededores del castillo y los antiguos caminos que conducen a él son supuestamente visitados por un jinete fantasmal sin cabeza, que algunos creen que es un eco de los numerosos caballeros y soldados que murieron en los asedios y batallas en el área.
- El Prisionero Fantasma: Dada su historia como fortaleza y posible prisión, hay relatos de un prisionero que se aparece en las mazmorras o en los sótanos, a menudo acompañado de lamentos o el sonido de cadenas arrastrándose.
- Fenómenos Inexplicables: Fotografías tomadas en el castillo a menudo muestran anomalías, y los visitantes han reportado sonidos de pasos, murmullos distantes y una sensación general de inquietud en las ruinas, especialmente cuando el viento ruge desde el mar.
Castillo de Thirlestane
(Lauder, Scottish Borders)
- Historia y Fondo: El Castillo de Thirlestane es una de las grandes casas torre de Escocia, una magnífica fortaleza que data del siglo XVI pero que fue extensamente remodelada y ampliada en los siglos XVII y XIX, convirtiéndose en una impresionante mansión. Ha sido la sede ancestral de la familia Maitland, Condes de Lauderdale, durante siglos, una de las familias más influyentes en la política escocesa, especialmente durante los turbulentos años de la Reforma y las Guerras de los Tres Reinos. El castillo es famoso por sus opulentos interiores y su rica colección de arte.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: A pesar de su grandeza, Thirlestane también es conocido por sus visitantes espectrales:
- "El Anciano Lord": Se dice que el fantasma de un antiguo Lord Lauderdale, un hombre de gran presencia y carácter fuerte, ronda el castillo. Su presencia se asocia con una sensación de autoridad y a veces con un olor a tabaco de pipa o un débil tintineo de copas. Se le ha visto en varias habitaciones, a menudo observando a los visitantes, como si aún velara por su propiedad.
- La Dama Trágica: Como es común en muchos castillos antiguos, hay historias de una dama fantasmal que pena por el castillo, a menudo vinculada a un amor perdido o a una muerte prematura y dolorosa dentro de sus muros. Su figura se describe como etérea y melancólica, apareciendo y desapareciendo sin dejar rastro.
- Ruidos Inexplicables: El personal y los visitantes han reportado sonidos de pasos en los pasillos superiores cuando no hay nadie, el sonido de puertas que se abren y cierran y otras perturbaciones menores que sugieren la actividad de espíritus residuales.
- Historia y Fondo: El Castillo de Udny es una impresionante casa torre que ha sido la sede de la familia Udny durante siglos. La torre principal data del siglo XV, aunque se le añadieron considerables extensiones en los siglos XVII y XIX, incluyendo una gran mansión de estilo baronial escocés. El castillo ha permanecido en manos de la misma familia durante gran parte de su historia, y como muchos castillos de la región de Aberdeenshire, ha sido testigo de los cambios y los conflictos que han moldeado Escocia a lo largo de los siglos. Es un ejemplo de una fortaleza que se adaptó para convertirse en una residencia cómoda y grandiosa, pero sus antiguas paredes aún guardan secretos.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: Udny es conocido por una de las leyendas de fantasmas más persistentes del noreste de Escocia:
- El Fantasma de "La Dama Verde" (Madam Udny): El espíritu más famoso del Castillo de Udny es el de una "Dama Verde", que se cree es Madam Udny, una esposa del Laird John Udny en el siglo XVII. La historia cuenta que Madam Udny era una mujer hermosa pero solitaria, y su marido era un hombre de carácter frío y distante. Se dice que murió de pena o de enfermedad en el castillo, anhelando el afecto de su marido. Su fantasma se ha visto vagando por las habitaciones superiores, a menudo en las escaleras de la torre y en las habitaciones privadas, vestida con un atuendo verde. Su presencia es a menudo reportada como una sensación de frío intenso y una profunda melancolía. A veces, se la ha visto asomarse por las ventanas superiores, con una expresión de tristeza.
- Ruidos Inexplicables: El personal y los residentes han informado de pasos fantasma en los pasillos vacíos, el cierre repentino de puertas y otros ruidos inexplicables, que sugieren la presencia de más de un espíritu, o la energía residual de la larga historia del castillo.
- Historia y Fondo: La Torre de Vauxhall, aunque a menudo no clasificada como un "castillo" per se, es una casa torre defensiva que data del siglo XVI y que se encuentra cerca de Linlithgow. Fue construida por una rama de la influyente familia Livingstone, y sirvió como un baluarte local. A lo largo de su historia, como muchas casas torre escocesas, habría sido testigo de conflictos y tragedias personales. Aunque ha pasado por periodos de ruina y restauración, su antigüedad y su arquitectura fortificada la conectan directamente con la turbulenta historia de la nobleza escocesa. Actualmente es una residencia privada.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de una Dama Trágica: La leyenda más persistente en la Torre de Vauxhall es la de una dama fantasmal, a menudo vista vestida con ropas de época o una figura etérea pálida. Se cree que es el espíritu de una mujer joven que sufrió un destino trágico dentro de sus muros, posiblemente debido a una enfermedad, un desamor o alguna forma de violencia. Su presencia se asocia con una sensación de frío inexplicable y una profunda melancolía. Algunos informes sugieren que se la ha visto asomándose por las ventanas o moviéndose silenciosamente por los pasillos superiores.
- Ruidos Inexplicables: Quienes han residido en la torre o la han visitado, han reportado pasos silenciosos cuando no hay nadie, el débil susurro de voces o el sonido de objetos que se mueven por sí solos. Estos fenómenos se atribuyen a la energía residual de la larga historia de la torre y a los eventos que han tenido lugar en su interior a lo largo de los siglos.
Castillo de Wemyss
(East Wemyss, Fife)
- Historia y Fondo: El Castillo de Wemyss, que significa "Cuevas Marinas" en gaélico, es un lugar de profunda antigüedad. Se alza sobre el Firth of Forth en Fife, y sus orígenes se remontan al siglo XV, aunque se cree que ha habido una fortaleza en el sitio desde el siglo XII. Ha sido la sede ancestral del Clan Wemyss durante siglos, una de las familias más antiguas y prominentes de Escocia. El castillo fue el lugar donde María, Reina de Escocia, conoció a Lord Darnley en 1565, un encuentro que sellaría el destino de ambos. A lo largo de su historia, ha sido testigo de innumerables intrigas, batallas y el paso de la nobleza escocesa, dejando una profunda impronta en sus muros. Hoy en día, sigue siendo una residencia privada.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La larga historia del castillo de Wemyss está llena de dramas y, por supuesto, de fantasmas:
- El Fantasma de "La Dama Blanca": El espíritu más conocido de Wemyss es el de una "Dama Blanca". Se cree que es el fantasma de una joven de la familia Wemyss que sufrió un trágico final en el castillo, posiblemente debido a un amor prohibido que terminó en desgracia, o una muerte prematura por enfermedad o accidente. Su figura etérea se ha visto flotando en los pasillos y en las habitaciones más antiguas del castillo. Su presencia a menudo se asocia con un escalofrío repentino y una sensación de profunda tristeza o melancolía.
- El Fantasma de una Anciana: También se ha reportado el avistamiento de una anciana fantasmal que se aparece en la cocina del castillo, a menudo vista en la chimenea. Se cree que es una antigua cocinera o sirvienta que permanece atada a su lugar de trabajo en vida. Su presencia es menos amenazante, pero igualmente inquietante.
- Ruidos Inexplicables: El personal y los residentes han informado de pasos cuando no hay nadie presente, el sonido de puertas que se abren y cierran por sí solas, y el murmullo de voces que parecen venir de paredes vacías. Estos fenómenos contribuyen a la reputación de Wemyss como un lugar muy activo paranormalmente.
Castillo de Winton
(Pencaitland, East Lothian)
- Historia y Fondo: El Castillo de Winton es un magnífico y único ejemplo de arquitectura escocesa del siglo XVII, construido por la familia Seton, una de las más ricas y poderosas de Escocia. Se alza sobre los restos de una torre medieval anterior. Aunque parece una fortaleza, fue concebido como una lujosa mansión con una fuerte identidad defensiva, un "palacio fortificado". Los Seton eran fervientes jacobitas y el castillo sufrió las consecuencias de las Rebeliones Jacobitas, siendo incendiado por las fuerzas de Oliver Cromwell en 1650. Fue restaurado posteriormente y, a día de hoy, es una propiedad privada que funciona como lugar de eventos y bodas. Su rica historia de lujo, poder y violencia lo convierte en un lugar con un aura especial.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta:
- El Fantasma de "La Dama Gris": Winton se rumorea que está rondado por una "Dama Gris". Se cree que es el espíritu de una antigua ocupante del castillo que sufrió una muerte trágica o una gran pena dentro de sus muros, posiblemente relacionada con los asedios o las intrigas políticas de la época de los Seton. Se la ha visto deambulando por los pasillos y las habitaciones más antiguas, a menudo con una expresión de tristeza.
- Los Ecos de la Batalla y el Incendio: Dada la destrucción sufrida por el castillo a manos de Cromwell, algunos visitantes han reportado sentir una atmósfera pesada o escuchar sonidos distantes de conflicto (como gritos o choques) en las noches tranquilas, un eco de la violencia que una vez arrasó la propiedad. También se han reportado olores a humo o cenizas que no tienen una fuente lógica.
- El "Monje Negro" de Winton: Hay relatos de un monje o clérigo oscuro que se ha visto en los terrenos del castillo, un eco de las figuras religiosas que pudieron haber estado conectadas con el lugar antes de su construcción o durante la época de la Reforma.
Castillo de Yester
(Gifford, East Lothian)
- Historia y Fondo: El Castillo de Yester es una notable ruina que data del siglo XIII, aunque gran parte de su leyenda se centra en su intrigante "Goblin Ha'". Fue la sede ancestral de la poderosa y mística familia Hay (los Lores Yester y posteriormente Marqueses de Tweeddale). La fortaleza original fue construida por Sir Hugo de Gifford, un famoso brujo o "nigromante" de su época. Yester es uno de los castillos más antiguos de Escocia y su historia está impregnada de mitos y leyendas locales. Aunque gran parte de la superestructura está en ruinas, las bóvedas subterráneas y la atmósfera de misterio son palpables.
- Historias de Fantasmas/Historia Turbulenta: La reputación paranormal de Yester se deriva de su constructor y su "trabajo":
- El "Goblin Ha'" (El Salón del Duende): La leyenda más famosa de Yester no se refiere a un fantasma humano, sino a su constructor, Sir Hugo de Gifford, conocido como el "nigromante" o "mago". Se decía que Sir Hugo utilizó a un ejército de duendes (goblins) o espíritus oscuros para construir la gran sala subterránea y las bóvedas del castillo, conocida como el "Goblin Ha'". La historia cuenta que la sala fue creada en una sola noche con la ayuda de fuerzas sobrenaturales. Los visitantes y los lugareños han reportado sonidos inexplicables, risas distantes, extraños lamentos y una atmósfera opresiva en estas bóvedas. Se cree que los espíritus que ayudaron a construir el "Goblin Ha'" aún residen allí, y que su presencia es palpable, especialmente en las profundidades del castillo.
- Ecos Antiguos: Dada la antigüedad del sitio y sus conexiones con figuras místicas, muchos creen que la energía residual de sus primeros días y los rituales o prácticas de Sir Hugo han dejado una marca duradera en el castillo, lo que contribuye a su reputación de ser un lugar misterioso y "encantado".
Sigueme en X